Portada » Derecho » Aspectos Clave del Concurso Mercantil en México
Es un procedimiento legal que busca la conservación de la empresa del comerciante o, en su defecto, la venta de sus bienes para pagar a los acreedores.
Regular el concurso mercantil para garantizar que las empresas no lleguen a la quiebra, buscando su conservación.
Dar cumplimiento a lo que la ley establece sin que pueda modificar plazos o términos.
El procedimiento de concurso mercantil es público.
En lo no previsto por la Ley de Concursos Mercantiles, se aplicarán supletoriamente:
Un comerciante será declarado en concurso mercantil cuando incumpla generalizadamente el pago de sus obligaciones.
Se considera que un comerciante ha incumplido generalizadamente cuando:
Se presumirá el incumplimiento generalizado en los siguientes casos:
La sucesión de un comerciante puede ser declarada en concurso mercantil si la empresa:
La sucesión será representada por el albacea, heredero o legatario, y sus obligaciones serán responsabilidad a beneficio de inventario.
Procede la acumulación de expedientes cuando:
Pueden ser sujetos de acumulación:
Medios de defensa que puede oponer el demandado (afirma, niega o reconviene).
El juez competente por territorio es aquel donde el comerciante tenga su domicilio principal.
Debe acreditar su identidad con:
Debe acreditar su existencia y representación con:
Debe presentarse por escrito conforme al formato proporcionado por el IFECOM y contener: