Portada » Economía » Derecho Mercantil y Gestión Empresarial: Constitución, Documentación y Cumplimiento Normativo
Una empresa es una organización dedicada a actividades económicas para generar bienes o servicios. Se analiza desde dos perspectivas:
Entidad con derechos y obligaciones, compuesta por personas y bienes organizados para una actividad económica.
Su fin es obtener beneficios transformando recursos productivos, financieros y humanos.
La forma jurídica influye en la responsabilidad de los propietarios y los requisitos legales para su constitución.
Persona física que opera un negocio a su nombre. Responde con todos sus bienes ante las deudas y debe registrarse como autónomo. No requiere capital mínimo.
Similar al empresario individual, pero su vivienda habitual está protegida de embargos por deudas empresariales.
Agrupaciones de personas para actividades económicas sin constituir una sociedad.
Entidades con personalidad jurídica propia, sujetas a registro formal.
La identidad de los socios es fundamental.
El capital aportado es lo principal.
Cooperativas y sociedades laborales, con regulación específica.
Tras la constitución, se deben cumplir obligaciones administrativas:
Anuncios escritos para reuniones o juntas, incluyendo:
Constancia oficial de los temas tratados y acuerdos, redactadas por un secretario, firmadas y transcritas en un libro de actas legalizado.
Estructura: encabezado, asistentes, orden del día, acuerdos, cierre.
Actos jurídicos que requieren escritura pública para su inscripción en el Registro Mercantil. Un notario da validez legal a documentos privados.
Control de operaciones económicas, registradas en libros contables según principios básicos:
Presentación anual de estados financieros en el Registro Mercantil, incluyendo balance, cuenta de pérdidas y ganancias, memoria, estado de cambios en el patrimonio neto, informe de auditoría y otros documentos.
Obligación de conservar documentos durante un tiempo mínimo:
Tipo de documentación | Normativa aplicable | Plazo mínimo |
---|---|---|
Contable | Código de Comercio | 6 años |
Laboral | Ley de Infracciones y Sanciones | 4 años |
Fiscal | Ley General Tributaria | 4 años |
Comercial | Código de Comercio | 6 años |
Blanqueo de capitales | Ley 10/2010 | 10 años |
Las empresas tienen un mes para responder a las solicitudes.
Cualquier operación sobre datos personales. Consentimiento expreso mediante una acción clara.
La Ley 26/2007 obliga a prevenir, evitar y reparar daños ambientales.
Obligaciones: Prevención, notificación de riesgos, corrección de daños, restauración.
Sanciones: Seguro ambiental obligatorio para empresas con sustancias peligrosas. Incumplimiento: multas, cierre, responsabilidad penal.