Portada » Derecho » Demanda Contencioso-Administrativa: Reclamación por Impago de Contrato Público en Procedimiento Abreviado
D./Dña. [Nombre del Abogado/a], Abogado/a con n.º de colegiado/a [n.º de colegiado/a] del Iltmo. Colegio de Abogados de [Colegio de Abogados], con despacho profesional en la C./[Calle], n.º [Número], piso [Piso], de [Localidad], n.º de teléfono [Número de teléfono], fax [Número de fax], actuando en nombre y representación de Don/Dña. [Nombre del Demandante], mayor de edad, con domicilio en la C./[Calle], n.º [Número], piso [Piso], de [Localidad], y con DNI [DNI del Demandante], en virtud de la representación que me será conferida apud acta tan pronto como por el Juzgado a que corresponda el conocimiento de lo Contencioso-Administrativo de Granada (si existen varios, se puede añadir: a que por turno de reparto corresponda), comparezco ante el Juzgado y como mejor proceda en Derecho,
Que mediante el presente escrito, y amparándome en lo dispuesto en los artículos 8.3 y 78 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa (en adelante, LJCA), formulo demanda con la que interpongo recurso Contencioso-Administrativo a tramitar por el cauce del procedimiento abreviado contra el acto (o inactividad) de la Administración (Estatal, Autonómica de.., Municipal de… (Provincia) en (…) celebrado con la misma en (…) el día [día], mes [mes], año [año], ante la que se interpuso reclamación previa (o requerimiento de pago) con fecha [fecha], habiéndose producido silencio administrativo negativo (o con resolución de fecha [fecha]) y agotada así la vía administrativa. Por lo que paso a formular la demanda en base a los siguientes
A los anteriores hechos son de aplicación los siguientes
Se basan en la LJCA y regulan la forma del procedimiento abreviado, conforme al artículo 78 de la LJCA.
La materia objeto del recurso es susceptible de impugnación ante la jurisdicción contencioso-administrativa, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 25 de la LJCA. Se trata de una inactividad administrativa impugnable en virtud del artículo 25 de la LJCA, concretamente el impago de un contrato de suministro por la Administración Local del municipio de Fuente Vaquero, Granada.
El conocimiento de este recurso es competencia de este Juzgado en virtud de lo dispuesto en el artículo 8.1 de la LJCA (competencia objetiva) y en el artículo 14.1 de la LJCA (competencia territorial), por tratarse de un incumplimiento de contrato y una inactividad de una Administración Local (Fuente Vaquero) en la provincia de Granada.
El recurrente o demandante está legitimado para interponer este recurso por ostentar un derecho (o interés legítimo) en el asunto, de acuerdo con el artículo 19 de la LJCA, dado que existe un impago contractual por parte de la Administración al mismo.
La Administración demandada es la Administración Local de Fuente Vaquero, y está legitimada pasivamente, según el artículo 21 de la LJCA.
La parte recurrente actúa representada por procurador y asistida de abogado, en los términos que previene el artículo 23 de la LJCA, ya que la cuantía supera los 2.000 euros (postulación obligatoria).
Tal y como se ha acreditado en el escrito de interposición de este recurso, se ha cumplimentado el presupuesto del previo agotamiento de la vía administrativa. También se ha hecho el requerimiento (o reclamación, artículos 29 o 30 de la LJCA) previo a la vía Contencioso-Administrativa, según los artículos 65 y 67 de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local (LRBRL). Igualmente se ha interpuesto en plazo este recurso, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46 de la LJCA.
El procedimiento a seguir es el abreviado, por ser la cuantía inferior a 30.000 euros y en atención al artículo 78 de la LJCA.
El presente recurso se ha interpuesto dentro del plazo de dos meses que establecen los artículos 46 y 48 de la LJCA, toda vez que la resolución impugnada ha sido notificada a esta parte el día [día] y que (en su caso) el requerimiento (o reclamación) interpuestos como requisitos previos exigidos se interpuso el día [día], y se resolvió (o se produjo el silencio administrativo) el día [día].
Procede la imposición de las costas de este recurso contencioso-administrativo a la demandada, a tenor de lo dispuesto en el artículo 139 de la LJCA.
El derecho material aplicable es el relativo al contrato de suministro, acudiendo a la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP). La materia de la demanda es el incumplimiento contractual.
Por todo lo expuesto, AL JUZGADO
Tenga por presentado este escrito con sus documentos acompañantes y copias y por devuelto el expediente administrativo, y tenga por formulada la demanda en tiempo y forma y, tras sus correspondientes trámites, dicte sentencia por la que declare nulo desde el inicio y no conforme a derecho (o anule desde este momento) el acto del [acto impugnado], condenando a la demandada a pagar el importe de 15.000 euros al recurrente, más los intereses legales.
Que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 40 de la LJCA, estimo que la cuantía del recurso contencioso-administrativo, determinada por el valor económico de la pretensión, es de 15.000 euros más los intereses legales.
Que interesa a esta parte el recibimiento a prueba de este recurso de conformidad con lo dispuesto en los artículos 57 a 60 de la LJCA, sobre los siguientes puntos de hecho:
Que, de conformidad con lo preceptuado en los artículos 129 y siguientes de la LJCA, se solicitan las medidas cautelares tales como el pago cautelar, toda vez que el impago resulta injusto e ilegal y, además, sin la referida medida, causaría perjuicios irreparables a mi representado.
Que de conformidad con lo dispuesto en el artículo 62 de la LJCA, interesa a esta parte que, en el momento procesal oportuno, se abra el trámite de vista en este recurso.
Por todo lo expuesto, SUPLICO al Juzgado que tenga por hechas las anteriores solicitudes.
Por ser de justicia que pido en [lugar], a [Día] de [Mes] de [Año].
Firma (ABOGADO)
Nombre completo
N.º de colegiado
Firma (PROCURADOR)
Nombre completo
N.º de colegiado