Portada » Economía » Estrategia de Posicionamiento y Expansión Digital para la Marca ASICS
Riesgo: canibalización y pérdida de prestigio si no se diferencia bien el diseño.
Estrategia recomendada: Value-based pricing + diferenciación por propósito.
Definición: El co-branding es la alianza de dos marcas para crear un producto, servicio o experiencia conjunta, combinando activos de marca (equity), audiencias y proposiciones de valor para elevar el valor percibido y acelerar la adopción.
Aplicación al caso: No se observa un co-branding clásico (producto co-firmado). Sí hay acciones afines al espíritu del co-branding: (i) la adquisición de Runkeeper (tecnología + performance), y (ii) colaboraciones de Onitsuka Tiger con diseñadores de moda (p. ej., Andrea Pompilio). Aunque no son co-branding puro, integran identidades y amplían el significado de marca.
Objetivo: Rejuvenecer la marca, diferenciarse de Nike/Adidas, sumar valor funcional (datos, sensores) y simbólico (moda, cultura).
Objetivo: Legitimidad local, awareness acelerado y conversión vía retail y comunidad runner.
Definición: Co-marketing es la cooperación entre marcas para co-diseñar y difundir campañas, contenidos o promociones (sin crear un producto nuevo).
Caso ASICS: Sí se observa co-marketing en (i) patrocinios y presencia conjunta en grandes maratones (NY, París, Tokio), (ii) campañas con atletas/embajadores, (iii) trabajo con agencias globales (180 Amsterdam / 180LA) para mensajes unificados.
Elección recomendada: Co-Marketing en etapa de entrada.
Justificación: Menor costo y riesgo, implementación rápida y localizable, construye awareness y afinidad antes de comprometer equity en un producto co-firmado. Una vez ganada tracción, se debe evaluar el co-branding funcional con socios tech/retail.
Definición: Gestión coherente de identidad y relato de marca en entornos digitales para crear vínculos emocionales y consistentes.
Ejes de identidad: Japón (disciplina, precisión, calidad), tecnología (GEL, data), bienestar integral (“Sound Mind, Sound Body”).
Definición: Atracción, conversión y fidelización mediante medios online con data-driven marketing.
Valor positivo propuesto: “Equilibrio entre cuerpo y mente con tecnología japonesa accesible”. Diferente de Nike (competitividad) y Adidas (fashion).
Valor negativo a evitar: “Marca fría y solo técnica”. Se mitiga con contenido humano, experiencias y comunidad.
