Resumen de Biología: Introducción al Reino Animalia
Reino Animalia: Características Generales
Organización celular: Eucariota y pluricelular.
Nutrición: Heterótrofa por ingestión (fagocitosis y pinocitosis).
Metabolismo: Aerobio (consumen oxígeno).
Reproducción: Todas las especies animales se reproducen sexualmente (algunas solo por partenogénesis), con gametos de tamaño muy diferente (oogamia) y cigotos (ciclo diplonte).
Subreino Parazoa
Phylum Porifera (Esponjas)
Animales pluricelulares sin tejidos verdaderos.
La cavidad central se llama espongiocele.
Agujero superior: Ósculo.
Reproducción asexual por gemación o fragmentación.
Reproducción sexual: Son hermafroditas.
Subreino Eumetazoa
Phylum Platyhelminthes (Gusanos Planos)
Cavidad gastrovascular con una sola abertura.
Sistema excretor: Protonefridios.
Sistema nervioso: Encéfalo formado por dos ganglios y dos cordones nerviosos.
Reproducción: Asexual por fisión binaria y sexual (son hermafroditas).
Clases: Turbellaria, Trematoda y Céstoda.
Phylum Nematoda (Gusanos Redondos)
Sistema digestivo completo.
Sistema excretor: Conductos excretores.
Sistema nervioso: Encéfalo formado por dos ganglios y dos cordones nerviosos.
Reproducción sexual con sexos separados (dioicos).
Phylum Mollusca (Moluscos)
Cuerpo blando con una o varias conchas.
Pie muscular.
Manto que protege las vísceras.
Lengua raspadora (rádula).
Sistema circulatorio abierto.
Sistema respiratorio con branquias.
Sistema digestivo completo.
Sistema excretor: Metanefridios.
Sistema nervioso con 3 pares de ganglios. Presentan órganos de los sentidos.
Reproducción sexual externa.
Phylum Annelida (Anélidos)
El cuerpo de los anélidos está compuesto por numerosos metámeros o anillos similares entre sí.
Se encuentran en la mayoría de los ambientes húmedos, incluso hay especies terrestres.
Son animales triblásticos provistos de una cavidad corporal llamada celoma.
Sistema circulatorio con dos vasos sanguíneos.
Sistema respiratorio: Inexistente (respiración cutánea).
Sistema nervioso: Encéfalo formado por ganglios.
Reproducción sexual: Hermafrodita.
Clases de Anélidos
Clase Polychaeta (Poliquetos): Es el grupo más grande de los anélidos y la mayoría son marinos. En general, todos los segmentos son iguales, cada uno con un par de parápodos.
Clase Oligochaeta (Oligoquetos): Incluye los megadrilos (lombrices de tierra), las cuales son acuáticas y terrestres, y las familias de microdilos tales como los tubíficidos, que también incluyen muchos miembros marinos.
Clase Hirudinea (Hirudíneos): Incluyen parásitos externos que succionan sangre (sanguijuelas) y depredadores de pequeños invertebrados y otros anélidos.
Phylum Arthropoda (Artrópodos)
Constituyen el filo más numeroso y diverso del reino animal.
Presencia de apéndices articulados que muestran una plasticidad evolutiva enorme y que han dado lugar a las estructuras más diversas.
Presencia de un esqueleto externo o exoesqueleto quitinoso que mudan periódicamente.
Cuerpo constituido por segmentos repetitivos, fenómeno conocido como metamería.
Sistema respiratorio: Tráqueas, branquias o libros branquiales.
Sistema excretor: Tubos de Malpighi o glándulas antenales.
Sistema nervioso: Encéfalo ganglionar y cordón nervioso ventral.
Reproducción sexual (fecundación interna).
Phylum Cnidaria
Células especializadas: Cnidocitos.
Sistema digestivo primitivo.
Sistema nervioso: Células nerviosas en malla.
Reproducción asexual por gemación.
Reproducción sexual (sexos separados).
Clases: Anthozoa, Scyphozoa e Hydrozoa.
Phylum Chordata
Subphylum Vertebrata
Clase Amphibia (Anfibios)
Orden Urodela: Con cola larga, sufren metamorfosis. Ejemplo: salamandras y tritones.
Orden Anura: Comprende los sapos y ranas, sin cola y con patas traseras largas para saltar.
Orden Apoda: Comprende a las cecilias, con forma de gusano y sin patas.
Clase Reptilia (Reptiles)
Orden Chelonia: El caparazón está constituido por escamas modificadas y plastrón (tortugas).
Orden Squamata: Tienen el cuerpo cubierto de placas variables pequeñas para permitir el movimiento; cambian la superficie de su cuerpo (lagartos y culebras).
Orden Crocodilia: No mudan la piel, tienen un corazón de cuatro cámaras, pero el tabique es incompleto.
Clase Aves
Animales cubiertos de plumas.
Han modificado sus extremidades anteriores en alas.
Son homeotermos (de sangre caliente).
Ponen huevos con cáscara calcárea.
Huesos fuertes y a la vez livianos (neumáticos).
Tienen pico córneo.
Presentan pulmones con sacos aéreos.
Su corazón es de cuatro cámaras.
Clase Mammalia (Mamíferos)
Animales con el cuerpo cubierto de pelo.
Amamantan a sus crías y cuidan de ellas.
Son homeotermos (de sangre caliente).
Tienen corteza cerebral.
Fecundación interna.
Presentan sistema digestivo, excretor y reproductor con orificios separados en el sexo femenino.
En el género masculino, la uretra recibe tanto el sistema excretor como el reproductor.
Subclases de Mammalia
Subclase Prototheria: Poco evolucionados, ponen huevos (ej. Monotremas).
Subclase Methatheria: Paren sus crías en estado fetal. No presentan placenta verdadera (ej. Marsupiales).
Subclase Eutheria: Paren sus crías desarrolladas. Presentan placenta (ej. Placentarios).