Portada » Economía » Estrategia de Crecimiento de ASICS: Implementación de Cobranding, Comarketing y Marketing Mix
No se observa un cobranding clásico (producto co-firmado con otra marca principal). Sin embargo, sí existen acciones afines al espíritu del cobranding dentro de la línea Onitsuka Tiger, que realizó colaboraciones con diseñadores y marcas de moda, como Andrea Pompilio, Colette y Bape.
Aunque no constituyen cobranding puro, estas alianzas integran identidades complementarias (moda + herencia deportiva japonesa) y amplían el significado de marca, reforzando el posicionamiento lifestyle de ASICS.
Objetivo: Rejuvenecer la marca, ampliar su relevancia emocional y combinar tecnología, bienestar y cultura japonesa con socios globales complementarios.
Objetivo: Lograr legitimidad local, awareness acelerado y conversión inmediata mediante alianzas estratégicas con actores relevantes del ecosistema deportivo y retail chileno.
No se observa un comarketing formal entre marcas equivalentes, pero sí se implementaron acciones afines al espíritu del comarketing, especialmente en patrocinios, comunicación global y alianzas deportivas:
Objetivo: Reforzar el posicionamiento global de ASICS como marca que une rendimiento físico, bienestar mental y comunidad, mediante alianzas promocionales con marcas y plataformas complementarias.
Objetivo: Fortalecer su posicionamiento emocional y conectar con el público a través de alianzas promocionales con marcas y organizaciones chilenas que compartan sus valores de bienestar, deporte y salud mental.
Objetivo: Adaptarse al comportamiento del consumidor local, combinando data, geolocalización y alianzas comerciales.
ASICS se ha posicionado como una marca de alto rendimiento técnico enfocada en el running, con un portafolio basado en innovación, ciencia del movimiento y bienestar integral.
La estrategia de precios refleja el posicionamiento premium de la marca, pero con adaptación a distintos segmentos.
Desafío: Riesgo de canibalización entre gamas; para mitigarlo, se diferencian por canal y comunicación.
Estrategia de valor: Mantener la percepción de calidad japonesa, ofreciendo tecnología y durabilidad a precios competitivos.
Desafío: Riesgo de canibalización entre gamas; para mitigarlo, se diferencian por canal y comunicación.
Estrategia de valor: Mantener la percepción de calidad japonesa, ofreciendo tecnología y durabilidad a precios competitivos.
ASICS combina canales físicos y digitales, avanzando hacia un modelo Direct-to-Consumer (DTC).
ASICS cambió su comunicación de un enfoque técnico a uno emocional y humano, coherente con la tendencia global hacia el bienestar.
