Portada » Formación y Orientación Laboral » Conceptos Clave de Remuneración y Compensación Laboral
Todo elemento monetario y/o en especie recibido por el trabajador como retribución directa por su labor.
Beneficios o prestaciones de servicios (salud, pensiones, tiempo libre) que influyen en el desempeño del trabajador y mejoran su calidad de vida.
Relación de intercambio o retribución del trabajo, de carácter financiero o no.
Retribuyen el trabajo en forma de sueldos e incentivos (sueldo base, incremento por mérito, incentivos, ajuste por costo de vida).
Beneficios que se otorgan por pertenecer a la empresa (programas de protección, tiempo libre, servicios).
Se paga en dinero, en los periodos establecidos en el contrato, y responde a una prestación de servicios.
No puede estar sujeta a una condición ajena a las partes. No es procedente supeditar el nacimiento de la comisión pactada a condición alguna que no sea la propia prestación de servicios personales y subordinados, en los términos convenidos en el contrato de trabajo.
Es la proporción en las utilidades de un negocio determinado, de una empresa o solo de una o más secciones o sucursales de la misma. Debe establecerse en el contrato, tiene origen contractual y depende del acuerdo de las partes. Se puede calcular sobre las utilidades de un negocio, de una empresa o de una parte de ella.
Es de origen legal; la ley obliga a pagarla cuando concurren ciertos requisitos. Se calcula sobre las utilidades de la empresa en su conjunto, con una proporción no inferior al 30% y un límite de 4.75 ingresos mínimos mensuales. La obligación surge cuando:
Los ingresos superiores a 501.978 no tienen derecho al beneficio.
Es la paga que cada empleado recibe en forma de salarios, bonos, premios y comisiones. El salario es el elemento más importante.
Es el salario indirecto que se desprende del contrato colectivo de trabajo y del plan de prestaciones y servicios sociales que ofrece la organización. Incluye: vacaciones, gratificaciones, bonos, participación de utilidades, horas extra, así como el valor monetario de los servicios y prestaciones sociales.
Se alcanza gracias a la información interna obtenida mediante la clasificación y valoración de cargos, y se basa en un programa de descripción y análisis de cargos.
Se alcanza gracias a la información externa obtenida mediante las encuestas de remuneraciones.
Mantiene el equilibrio interno. Es un proceso para analizar y comparar el contenido de los puestos, clasificándolos por categorías que serán la base del sistema de remuneración.
Se clasifican de forma arbitraria y se dividen en grados. Existen varios criterios de clasificación: por puntos, por puesto de carrera o por grupo ocupacional.
Es un intercambio de información sobre las remuneraciones. La empresa que investiga y obtiene información de otras empresas se compromete a entregar los resultados de la investigación tabulados y procesados, y a mantener la confidencialidad de la información.