Portada » Derecho » Fundamentos Jurídicos de Contratos, Compraventa y Sociedades: Conceptos Clave y Responsabilidad
Si el comprador no ha querido recibir lo que compró dentro del plazo establecido en el contrato para la entrega:
Amelia vendió su departamento en $100.000.000 y ya han transcurrido 3 meses sin que le paguen dicho precio. ¿Qué alternativa tiene Amelia?
Que le paguen la mora y poner término al contrato, o demandar por la mora o no pago.
Cuando se limita la responsabilidad en una sociedad, ¿respecto de qué y quiénes opera esa limitación?
La sociedad responde con sus bienes, no los socios. Si la sociedad quiebra, los acreedores solo pueden cobrarle a la sociedad, no al patrimonio personal de los socios.
En cambio, en una empresa individual (EIRL fuera de regla, empresario individual, comercio individual), la responsabilidad es ilimitada, ya que el dueño responde con todos sus bienes personales.
Javiera ve una oferta irresistible en el mercado inmobiliario deprimido y decide comprar un departamento que vale $200.000.000, haciendo una oferta por $99.000.000, la cual es aceptada por el vendedor. ¿Hay algún riesgo en materializar la compraventa para Javiera? ¿Qué podría recomendarle?
Sí, hay riesgo para Javiera, especialmente tributario. El Servicio de Impuestos Internos (SII) puede considerar que el precio es artificial y determinar un valor de mercado mayor, generando impuestos por donación o simulación.
Recomendación: Se recomienda acompañar una tasación comercial que justifique el precio bajo, revisar cargas del inmueble y documentar adecuadamente la compraventa para evitar problemas futuros.
Inversiones Pactos SpA es dueña de un inmueble que usa de oficina. Producto de la crisis económica y financiera, se ha decidido a venderlo y buscar otro lugar para ubicarse. La mejor oferta que ha encontrado en los últimos meses es de UF 9.000, en circunstancias que sabe que el inmueble vale al menos UF 13.000, pero necesita el dinero con urgencia para hacer frente a sus deudas de corto plazo y evitar la quiebra. ¿Qué modalidad o pacto o alternativa le propondría a los socios de la empresa para aceptar la oferta de UF 9.000? ¿En qué consiste dicho pacto o modalidad?
Pacto Propuesto: Le propondría pactar una retroventa.
Consistencia: Este pacto permite que la empresa venda ahora el inmueble en UF 9.000 para obtener liquidez urgente, pero se reserve el derecho de recuperarlo más adelante, devolviendo el precio y reembolsando gastos dentro del plazo legal. Así evita perder definitivamente un bien que vale más y obtiene el dinero que necesita.
