Portada » Griego » Conceptos Fundamentales de Mitología, Filosofía y Pedagogía: Un Repaso Académico
En cuanto a la literatura, los romanos adaptaron a su lengua el latín.
Se relaciona con la interacción entre el pensar, el espíritu y la naturaleza.
Immanuel Kant y Franz Brentano.
Es el nombre que se usa para designar a la corriente filosófica.
En Estados Unidos de América a finales del siglo XIX.
Es una tendencia filosófica y económica dentro del anarquismo.
Son: Dios, el alma y la verdad.
Su origen fue en el siglo XIX.
Son conjuntos de seres que pueblan el universo, a excepción de las cosas producidas por el hombre.
Este modelo se caracteriza por ser academista, verbalista y repetitivo de la pedagogía.
Es enseñar, fijar normas, vigilar, controlar, señalar tareas y obligaciones.
Se originó en Europa a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
Se refiere a los contenidos, el maestro, el desarrollo y las metas.
Acceso al nivel superior y desarrollo intelectual según las condiciones biosociales de cada individuo.
Creación de ambiente y experiencia, facilitador y estimulador de experiencias.
La universidad se configura como un agente de cambio.
La enseñanza debe estar centrada en el estudiante, ya que es un investigador permanente.
Es el perfeccionamiento intencional de la persona humana mediante la propia actividad, consciente y libre.
Es un espíritu, un proyecto pedagógico que centra su atención en la persona del alumno para ayudarlo a prepararse para la sociedad que necesite y cree.
Inicio: 2.000.000 a.C. Finalización: 3.000-3.500 a.C.
Llegada a la península de los fenicios, griegos y romanos. Invención de la escritura.
476 d.C. – 1492 d.C.
Siglo XXI hasta la actualidad.
Fue en Italia, siglo XIV.
Siglo XIV.
En Italia, siglo XIV.
Suiza, Ginebra.
Proviene del latín inquirere, que significa buscar.
Por el Papa Lucio III.
Volta, Alexander (Alessandro Volta).
1808.
1643.
Franklin (Benjamin Franklin).
