Portada » Lengua y literatura » Obras Clave de la Literatura Española del Siglo XX: Novela y Teatro
Título | Autor | Corriente/Estilo |
---|---|---|
Nada | Carmen Laforet | Narrativa en España |
Muertes de perro | Francisco Ayala | Narrativa del Exilio |
Los gozos y las sombras | Gonzalo Torrente Ballester | Narrativa en España |
Campos | Max Aub | Narrativa del Exilio |
Memorias de Leticia Valle | Rosa Chacel | Narrativa del Exilio |
Aventura de Lope Aguirre | Ramón J. Sender | Narrativa del Exilio |
Réquiem por un campesino español | Ramón J. Sender | Narrativa del Exilio |
La sombra del ciprés es alargada | Miguel Delibes | Etapa Existencial |
Título | Autor | Corriente/Estilo |
---|---|---|
Primera memoria | Ana María Matute | Realismo Crítico |
Los Abel | Ana María Matute | Realismo Crítico |
Buenas intenciones | Max Aub | Narrativa del Exilio |
La colmena | Camilo José Cela | Realismo Crítico |
La familia de Pascual Duarte | Camilo José Cela | Etapa Tremendista |
Mazurca para dos muertos | Camilo José Cela | Etapa Experimentalista |
Mrs Caldwell habla con su hijo | Camilo José Cela | Etapa de Realismo Social |
Oficio de tinieblas | Camilo José Cela | Etapa Experimentalista |
Viaje a la Alcarria | Camilo José Cela | Etapa Experimentalista |
Vísperas, festividad y octava de San Camilo | Camilo José Cela | Etapa Experimentalista |
377a | Miguel Delibes | Etapa de Realismo de Ambiente Urbano |
Carta de amor de un sexagenario voluptuoso | Miguel Delibes | Etapa de Realismo de Ambiente Urbano |
El camino | Miguel Delibes | Realismo Crítico |
El hereje | Miguel Delibes | Etapa de Realismo de Ambiente Urbano |
El príncipe destronado | Miguel Delibes | Etapa de Realismo de Ambiente Urbano |
La guerra de nuestros antepasados | Miguel Delibes | Etapa de Realismo de Ambiente Urbano |
La hoja roja | Miguel Delibes | Etapa de Realismo de Ambiente Urbano |
Las ratas | Miguel Delibes | Realismo Crítico |
Los santos inocentes | Miguel Delibes | Etapa de Realismo de Ambiente Rural |
Madera de héroe | Miguel Delibes | Etapa de Realismo de Ambiente Urbano |
Señora de rojo sobre fondo gris | Miguel Delibes | Etapa de Realismo de Ambiente Urbano |
El fulgor y la sangre | Ignacio Aldecoa | Objetivismo |
Dos días de septiembre | José Manuel Caballero Bonald | Realismo Crítico |
Central eléctrica | Jesús López Pacheco | Realismo Crítico |
Entre visillos | Carmen Martín Gaite | Objetivismo |
El Jarama | Rafael Sánchez Ferlosio | Objetivismo |
Industrias y andanzas de Alfanhuí | Rafael Sánchez Ferlosio | Objetivismo |
Título | Autor | Corriente/Estilo |
---|---|---|
5 horas con Mario | Miguel Delibes | Novela Experimental |
Señas de identidad | Juan Goytisolo | Novela Experimental |
Últimas tardes con Teresa | Juan Marsé | Novela Experimental |
Tiempo de silencio | Luis Martín-Santos | Novela Experimental |
Título | Autor | Corriente/Estilo |
---|---|---|
La verdad sobre caso Savolta | Eduardo Mendoza | Narrativa de los años 70 |
Recuento | Luis Goytisolo | Narrativa de los años 70 |
Título | Autor | Corriente/Estilo |
---|---|---|
El baile | Edgar Neville | Comedia Burguesa |
Usted tiene ojos de mujer fatal | Enrique Jardiel Poncela | Teatro de Humor |
Eloísa está debajo de un almendro | Enrique Jardiel Poncela | Teatro de Humor |
Una muchachita de Valladolid | Joaquín Calvo Sotelo | Comedia Burguesa |
¿Dónde vas Alfonso XII? | Juan Ignacio Tena | Comedia Burguesa |
Celos del aire | José López Rubio | Comedia Burguesa |
Los tres etcéteras de don Simón | José María Pemán | Comedia Burguesa |
Maribel y la extraña familia | Miguel Mihura | Teatro de Humor |
Tres sombreros de copa | Miguel Mihura | Teatro de Humor |
El landó de seis caballos | Víctor Ruiz Iriarte | Comedia Burguesa |
Título | Autor | Corriente/Estilo |
---|---|---|
El concierto de San Ovidio | Antonio Buero Vallejo | Etapa Social |
El tragaluz | Antonio Buero Vallejo | Etapa Social |
En la ardiente oscuridad | Antonio Buero Vallejo | Etapa Existencial |
Historia de una escalera | Antonio Buero Vallejo | Etapa Existencial |
Las meninas | Antonio Buero Vallejo | Etapa Social |
Un soñador para el pueblo | Antonio Buero Vallejo | Etapa Social |
Cementerio de automóviles | Fernando Arrabal | Teatro Convencional |
Pic-nic | Fernando Arrabal | Teatro Convencional |
Los verdes campos del Edén | Antonio Gala | Teatro Convencional |
Pisito de solteras | Jaime de Armiñán | Teatro Convencional |
La casa de las chivas | Jaime Salom | Teatro Convencional |
La mordaza | Alfonso Sastre | Teatro Realista, Existencialista y Social |
Escuadra hacia la muerte | Alfonso Sastre | Teatro Realista, Existencialista y Social |
Título | Autor | Corriente/Estilo |
---|---|---|
El arquitecto y el emperador de Asiria | Fernando Arrabal | Teatro Comprometido y Simbolista |
El tintero | Carlos Muñiz | Teatro Comprometido y Realista |
El cianuro, ¿solo o con leche? | Juan José Alonso Millán | Comedia Burguesa |
Las salvajes de Puente San Gil | José Martín Recuerda | Teatro Comprometido y Realista |
La camisa | Lauro Olmo | Teatro Comprometido y Realista |
La carroza de plomo candente | Francisco Nieva | Teatro Comprometido y Simbolista |
Enseñar a un sinvergüenza | Alfonso Paso | Comedia Burguesa |
Título | Autor | Corriente/Estilo |
---|---|---|
La fundación | Antonio Buero Vallejo | Etapa de Renovación Formal |