El modernismo Características generales atraves de la figura de Rubén Darío. Introducción:Inicialmente se llamó modernistas a todos aquellos jóvenes que, aun perteneciendo a la pequeña burguesía, se oponían a los modos de vida y a los gustos estéticos que había encargado la burguesía
LA NOVELA En la narración predomina la objetividad, el autor inventa una historia y trata de hacerla verosímil. Los principales elementos de los textos narrativos son los siguientes: El narrador El narrador, es la voz que cuenta los hechos, este puede utilizar distintos puntos de vi
LA NOVELA ///Origen y Concepto de la Novela //// La novela es una ficción narrativa en prosa, extensa y compleja de sucesos imaginados y parecidos a la realidad. El novelista crea sucesos nuevos, pero verosímiles y los narra con belleza literaria. La aspiración máxima de la novela es
A finales del siglo XVIII se produce en Europa una serie de acontecimientos revolucionarios que marcan el inicio del nuevo orden social. La Revolución Industrial asentaba los ideales liberales y significaba el auge burgués, la Americana creaba los derechos individuales y la Francesa p
A pesar de este panorama desolador, la lírica se convierte en el género literario más prolífico de la posguerra con numerosas tendencias poéticas. Las más representativas son: Década de los cuarenta: distinguimos dos tendencias. La poesía de la evasión (alejada de la problemática del
LA LITERATURA DEL SIGLO XVIII. ENSAYO Y TEATRO CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIAL El siglo XVIII se abre en España con la llegada de los Borbones (entronización de Felipe V), tras ganar la guerra de Sucesión a la casa de Austria. Este monarca pierde las posesiones en Italia y los Países Bajo
Narrativa Los narradores del exilio mezclarán los temas del dolor por la guerra y la patria perdida con las técnicas propias del Realismo y la humanización de la novelística anterior al conflicto bélico, junto a los experimentos más vanguardistas:-Ramón J. Sender: Autor de Crónica de
EL COMPROMISO SOCIAL-POLÍTICO DE MIGUEL HERNÁNDEZ Toda la poesía de Miguel Hernández está impregnada de humanidad, porque el poeta oriolano se acerca a las cosas cotidianas y a las personas y costumbres del pueblo.No obstante, en sus primeros poemas no se aprecia un compromiso social
-Este texto pertenece a Federico García Lorca(1898-1939).Nació en Fuente Vaquero,Granada,entre 1919 y 1928 vivió en una residencia d estudiantes en Madrid.tuvo amistad con Salvador Dalí,Alberti, publico sus primeros escritos en esta etapa d juventud.Viajo por España,EEUU y Cuba.Federi
LA NOVELA RENACENTISTA Prosa de ficción En el s. XVI, la difusión de la imprenta y el mayor nivel cultural de la población favorecieron el aumento de la afición a la lectura, que pasó a ser uno de los mayores entretenimientos de la gente cultivada. Para satisfacer ese gusto por la lec