Riesgos Geológicos: Tipos, Predicción y Prevención Definición y Clasificación de los Riesgos Geológicos Definición Se entiende por riesgo geológico cualquier condición del medio geológico, proceso geológico natural, inducido o mixto que pueda generar un daño económico o social para al
Orogénesis: Proceso de Formación de Cordilleras La orogénesis es el proceso geológico mediante el cual se forman las cordilleras. Un orógeno es una cordillera en formación o ya formada, como los Pirineos, los Andes o el Himalaya. Existen tres tipos principales de orógenos: Tipo Andino
Lección 10: Historia de la Tierra 1. Interpretación del Tiempo Geológico A principios del siglo XIX, existían dos teorías principales: el catastrofismo y el uniformismo. Catastrofismo (Georges Cuvier): Esta teoría proponía que las grandes catástrofes de corta duración, como terremotos
Columna Capilar La columna capilar presenta una presión negativa. Esta presión es mayor cuando el suelo recibe agua desde arriba y esta escurre, saturándose primero los poros más pequeños. En materiales muy lisos, como el vidrio, el ángulo alfa es cero. Los poros de menor tamaño tiene
Riesgos Naturales Se define riesgo natural como la probabilidad, pequeña o grande, de que la población de una zona sufra un daño o una catástrofe como consecuencia de un proceso natural. El riesgo es la probabilidad de perder vidas humanas, propiedades o capacidad productiva debido a
La Deriva Continental: Alfred Wegener Alfred Wegener, meteorólogo y geofísico alemán, es considerado uno de los padres de la geología moderna por su teoría de la deriva continental. En 1915 publicó El origen de los continentes y los océanos. Según esta teoría, los continentes de la Ti
Modelos Geocéntricos: Estos modelos consideraban que la Tierra estaba en el centro del universo. El más conocido fue el modelo de Ptolomeo.Teoría Heliocéntrica: Esta teoría establece que la Tierra y los demás planetas giran en torno al Sol.¿Qué es el Universo?: El universo está consti
El agua del mar está en continuo movimiento gracias al viento, a las diferencias térmicas y de salinidad (existentes entre unas zonas oceánicas y otras) y a las atracciones gravitatorias del Sol y, sobre todo, de la Luna. Las Olas y las Corrientes de Deriva Litoral Las olas son ondula
Factores que Modelan el Relieve Tipo de Roca Cada roca posee características específicas que influyen en la formación del relieve. El Clima El clima determina el tipo de agente geológico externo predominante en una zona. Estructura de los Materiales Las rocas plegadas proporcionan una
Estructura de un Estratovolcán El cono volcánico se forma por la superposición de estratos de lava y de materiales piroclásticos. La cámara magmática es una bolsa situada entre 3 y 30 km de profundidad donde se acumula el magma. La chimenea es el conducto que comunica la cámara magmát