Portada » Geología » Geología de Rocas: Formación, Tipos y Características Esenciales
El Magmatismo es un proceso geológico de origen interno que, como consecuencia del flujo de calor interno del planeta hacia la superficie, provoca la fusión total o parcial de los componentes de una roca preexistente, originando magma.
Los magmas están formados únicamente por 8 elementos químicos: O, Si, Al, Fe, Ca, Na, K y Mg. Los óxidos de estos elementos más importantes son: sílice, alúmina y óxidos de Fe y Mg. Podemos distinguir entre magmas con minerales leucócratas y minerales melanócratas.
El carbón es una roca sedimentaria organógena que procede de la carbonización o transformación anaerobia de restos orgánicos vegetales acumulados en el fondo de pantanos. Se emplea en la combustión en centrales térmicas, en la destilación para obtener hidrocarburos o como abono orgánico. En Galicia, las principales cuencas de carbón son de lignito (As Pontes, Meirama, Xinzo…) y datan del Terciario.
El metamorfismo es el conjunto de cambios en la composición mineralógica y en la textura de una roca que ocurren en estado sólido como consecuencia del incremento de la presión, de la temperatura o de ambos factores a la vez. Las rocas metamórficas se originan a partir de rocas sedimentarias, ígneas o incluso a partir de otras metamórficas.