AGUSTIN DE HIPONA SEMBLANZA Agustin nació en tagaste en el año 354 de padre pagano y madre cristiana. Durante su juventud tal y como el mismo narra en sus
Sócrates le interesaba fundamentalmente la formación de hombres de bien, con lo que su actividad filosófica quedaría reducida a la de un moralista práctico: el interés por las cuestiones lógicas o metafísicas sería algo completamente ajeno a Sócrates.El rechazo del relativismo de los
DESCARTES René Descartes (1596-1650) las obras más importantes de Descartes, destacamos “Meditaciones metafísicas” y “ Discurso del Método”. Conocimiento la razón = fuente principal de conocimiento y seguro criterio de verdad. Descartes aplica el método matemático al análisis de la re
Fe y Razón en el pensamiento agustiniano: Pensaba que la fe y la razón estaban unidas y complementadas entre ellas la razón ayuda a tener fe en el hombre la fe ilumina la razón y la razón a su vez esclareciera ulterior de los contenidos de la fe. La idea de que la razón es autónoma y
Ética y Moral La palabra “ética” viene del griego ethos, que significa modo de ser o carácter; es decir, la forma de ser de cada persona adquiere como propia a lo largo de su experiencia. La palabra “moral” deriva del mismo término latino mos, moris, que significa costumbre o modo de
El comienzo de la filosofía occidental Se toma como referencia el siglo XI antes de cristo y la carta de Jonia como referencia para el inicio de la filosofía occidental. En ciudades como MILETA O Esfera comienza una actividad intelectual en busca de respuestas y en lugar de buscarlas
Etica: El objetivo es el comportamiento humano desde la licitud, es decir el comportamiento humano desde el punto de vista de lo correcto y lo incorrecto. Necesidad de la ética: Especialización: en toda profesión exiten conocimientos técnicos y éticos, no vale con ser un simple fisio.
1.EL ESTADO En la acepción mas común de estado entre los ciudadanos de las democracias, destaca el elemento de poder, y ese concepto de poder se presenta , a su vez , con tres diferentes sentidos. En primer lugar, como un poder lejano, ajeno a las capacidades de influencia de los ciud
Ortega y Gasset (1883-1955): Ortega y Gasset (1883-1955) perteneció a la Generación del 14, primera mitad del s. XX. Durante la vida de Ortega y Gasset se sucedieron en España las más diversas formas políticas.En el contexto internacional tuvo lugar el fin del imperio español, la Prim
1.- Definición de educación: desarrollo intelectual, moral, emocional Estudiar los pilares de la educación con la ética: ·Aprender a conocer ·Aprender a convivir ·Aprender a ser ·Aprender a hacer La ética es una reflexión acerca del conocimiento humano, es la consciencia acerca de los