– Aliteración : repetición de uno o varios sonidos en un grupo de palabras – Anáfora repetición de una o varias palabras al comienzo de una frase o verso – Epífora : repetición de la misma palabra al final de cada frase o verso – Epanadiplosis repetición del mi
•El aspecto fonológico corresponde al manejo del sistema de fonemas como entidades mentales y a la habilidad para integrarlos y manejar una representación fonológica y mental de las palabras. •El aspecto fonético corresponde a la producción articulatoria mediante la cual se concretiz
*oda: poema en el que se exaltan los sentimientos que una realidad, acontecimiento o persona inspiran en el poeta; tiene tono solemne.* Prosa: genero lirico nacido con el romanticismo. son textos que no estan sometidos a ningun tipo de metrica ni de estrofa, que se escriben en prosa p
TEMA 1:La Comunicación:Es el fundamento de la vida social con el que los seres humanos se relacionan y se transmiten información. Es la base de la convivencia y sobre ella se asienta el progreso humano.El Acto De La Comunicación: Elementos y Funciones.Los Interlocutores Q se comunican
COMUNCACION: Vinculo fundamental para el desarrollo de las relaciones humanas, es un acto-proceso que se da por medio del lenguaje donde los participantes expresan algo con la intención de influir en la conducta de otros y se da en un contexto socio-cultural específico. Es histórico y
Brevemente escribir sobre el concepto de cohesión y los diferentes tipos de subtipos de este fenómeno según Halliday y Hassan. Cohesión tiene que ver con las relaciones entre el texto y la sintaxis y se produce cuando un elemento no puede ser correctamente interpretado a menos que rec
Características de la novela: Es un género narrativo en prosa y, como tal, posee las características propias de lo narrativo: Reproduce una situación comunicativa en la que un narrador (Un ente ficcional) funciona como mediador entre el autor y el lector, ya que es el encargado de rel
LOS TEXTOS ARGUMENTATIVOS Un texto argumentativo es aquel en el que se defiende una idea, llamada tesis, y se aportan las razones que le sustentan con otras ideas secundarias, con la opinión de expertos. El texto argumentativo puede ser
TEMA 2: EL LENGUAJE Y LAS LENGUAS El lenguaje Saussure dice que el lenguaje es imposible de definir porque el lenguaje es abstracto. Dice que el lenguaje es heteróclito (distintas formas y diferentes estructuras y niveles), y uniforme (definir la lengua porque es lo que vemos). Su def
SUJETO ESTRUCTURAL : SN inmediatamente dominado por el nudo O, o de forma equivalente, el SN hermano del nudo SV. Esta es una noción derivada, recibe este nombre el SN que ocupa cierta posición estructural. Solo este concuerda con el verbo. SUJETO POSVERBAL Ser sujeto no se puede redu