Normas sociales o de cortesía (aislamiento); morales (bueno y malo); jurídicas (obligatorias y coactivas, su fin es la justicia). Derecho: es el conjunto de normas jurídicas (obligatorias y coactivas) que regulan la vida social de los seres humanos con el fin de imponer justicia (dar
La vigencia de las normas jurídicas (importante). TEMA 3 Esta vigencia sigue un procedimiento legislativo que puede ser A iniciativa legislativa de las cortes, el gobierno o el pueblo. Se pasará A su posterior tramitación y discusión y se aprobara por mayoría Según la ley.La ap
El acto administrativo: Es la declaración de voluntad, juicio, conocimiento o deseo realizada por la administración en ejercicio de una potestad reglamentaria. El acto administrativo es una declaración intelectual. La declaración puede ser voluntad, juicio, conocimiento o deseo. Las d
Derecho Mercantil El Derecho Mercantil es el conjunto de normas jurídicas que regulan los actos de comercio de manera posible (Art. 75). Origen del Derecho Mercantil El comercio = truque Características del Derecho Mercantil Equitativo, progresivo (cambia en beneficio), consuetudinari
Principio general de no afectación rige en: Los impuestos Presencia actividad adm en h.imponible de un tributo es propia de: Expedición de una licencia de caza ¿Por cuáles servicios prestados por AdmPubl podría exigirse un precio público? Uso de instalaciones deportivas de un municipi
la distinción entre penas y medidas de seguridad. Para ejercer su potestad sancionadora, el Estado dispone de la pena como principal forma De reacción ante el delito. Cuando un sujeto comete un delito, el Estado, a través de los Jueces y tribunales, responde con la imposición de la pe
UT 2 ¿Tienen los ayuntamientos potestad legislativa? ¿Qué tipo de normas pueden aprobar? No, los bandos, los reglamentos y las ordenanzas. Si la Constitución reconoce el derecho a la autonomía, ¿será igual el sistema electoral de cada C. A. Para la elección de los miembros de sus r
Enumera las fuentes formales del ordenamiento jurídico y Su jerarquía Las fuentes formales hacen referencia a los modos o formas de Expresión o manifestación de las normas. Según establece el artículo 1.1 del Código Civil: “las fuentes del ordenamiento jurídico español son la ley, la
Odontología Legal y Forense – COV (parte 2) FUNCIONES DEL COV Aunque en los colegios profesionales existen varias funciones como: Administrativa, contencioso, tributaria, etc. Para el tema de esta clase se Verán sólo los siguientes: Función de Representación: EL COV tiene la facultad
Caso nº 17. 1.DELITOS APLICABLES Estaríamos ante un claro delito de hurto Recogido en el artículo 234 del Código Penal. En particular, se trataría de un Hurto agravado del apartado 3 especialmente pensado para estos casos y producto De la reforma operada en el 2015. 2.PRINCIPALES