Un Vistazo a la Historia Universal Periodización de la Historia La historia universal suele dividirse en períodos históricos. Los historiadores de corriente marxista distinguen cuatro grandes períodos: comunismo primitivo, esclavismo, feudalismo y capitalismo. Por su parte, el alemán
Introducción a los Bacilos Ácido-Alcohol Resistentes: Micobacterias, Tuberculosis y Lepra El Género Mycobacterium Características Fundamentales y Pared Celular El género Mycobacterium está formado por bacilos cuya pared posee una estructura semejante a la de las bacterias grampositiva
Pere Virgili (1699-1776) Gran cirujano, nació en Vilallonga del Camp (Tarragona), un pueblo de unos 300 habitantes. Aprendió el arte de la cirugía trabajando al lado del cirujano Gabriel Riera durante tres años. Una vez acabada su formación, fue contratado como cirujano de un regimien
El Franquismo fue un régimen autoritario liderado por Francisco Franco que se instauró en España tras la Guerra Civil (1936-1939) y se mantuvo hasta su muerte en 1975. Los textos proporcionados reflejan algunos de los principales fundamentos ideológicos y políticos del régimen, así co
1. ¿Cuáles son los deberes con la fe y los pecados contra ella? Deberes con la fe: Responder a la llamada de Dios: un diálogo iniciado por Dios, al que el ser humano responde libremente. Creer todas las verdades contenidas en el Credo, los dogmas con fe divina y católica, y firmemente
Heráclito de Éfeso: El Filósofo del Devenir Contexto Biográfico y Pensamiento Inicial Época y Origen Su acmé (periodo de máximo esplendor) se sitúa alrededor del 500 a.C. Nació en Éfeso, una ciudad democrática de la costa jonia. Sin embargo, pertenecía a una familia aristocrática liga
En el manejo de alimentos, en todas sus modalidades, se tiene ante sí la responsabilidad de respetar y proteger la salud de los consumidores por medio de una manipulación cuidadosa. Clasificación de los Alimentos Los alimentos, según su tiempo de duración, se clasifican en: 1 Alimento
El Sexenio Democrático (1868-1874) Causas de la Revolución de 1868 España arrastraba una crisis debido a malas cosechas y la ausencia de un mercado nacional. Isabel II se inclinaba por los moderados, lo que provocó la radicalización de los progresistas y la firma del Pacto de Ostende
El Socialismo Real y la Evolución de la Unión Soviética Socialismo Real Se refiere a sistemas políticos caracterizados por un partido único que ejerce un control totalitario. A pesar de la posible existencia de una constitución y procesos electorales, estos regímenes se distinguen por