LOS ESTILOS DE ENSEÑANZA TRADICIONALES:Carácterísticas:* Dan a conocer rápidamente a los alumnos gracias al modelado los diferentes gestos deportivos la técnica de las habilidades especificas (con la consiguiente pérdida de significatividad en el aprendizaje). *El tiempo de aprendizaj
Pronósticos Los pronósticos son el primer paso dentro del proceso de planificación de la producción y estos sirven como punto de partida, no sólo para la elaboración de los planes estratégicos, sino además, para el diseño de los planes a mediano y corto plazo, lo cual permite a las or
Microenseñanza Acción directa del profesor sobre el Núcleo Básico Central y una acción indirecta sobre el resto de alumnos. El profesor sólo da conocimientos de resultados sobre la actuación de los profesores delegados (N.C.B.). El alumno asume parte de las decisiones pre-, inter-, y
Las costumbres opuestas pueden ser un problema cuando los ejecutivos de marketing tratan de dirigir un negocio en otros países. Estas dificultades incluyen hasta el lenguaje corporal. En muchas culturas, el éxito del negocio depende tanto del soborno como de la suerte o la habilidad.
* AGRICULTURA INTENSIVA Y AGRICULTURA EXTENSIVA Según el aprovechamiento del suelo, la agricultura puede ser intensiva o extensiva. • La agricultura intensiva se practica en lugares muy poblados dos el terreno es escaso y las propiedades pequeñas. Se produce mayor cantidad de p
Tema2guerra carlina :En los últimos años de la vida de Fernando VII, en Octubre 1830, nacíó Isabel de Borbón. Finalmente el rey había conseguido tener descendencia con su cuarta esposa, María Cristina de Borbón.Unos meses antes del parto, en previsión de que el recién nacido no fuera
Discóbolo Mirón (490 – 440 a.C.)Siglo V a.C.Mirón es uno de los grandes representantes de la estatuaria griega del siglo V a.C.El gran mérito de Mirón consistíó en saber captar de modo único el movimiento.El artista dotó a la figura de gran dinamismo, recreando el momento previo
Gobierno de Largo Caballero Entre Septiembre 1936 y Mayo 1937, el líder socialista encabezó un gabinete que pretendía solucionar al caos político, social y militar. En este gobierno se integraron: republicanos, socialistas y, por primera vez, los comunistas del PCE; en Noviembre entra
Rubén Darío Nacíó en 1867 y murió en 1916 en Nicaragua.Vivíó en varios países latinoamericanos,en España y en Francia. – Obra Van desde su admirador Víctor Hugo,sus predecesores hispanoamericanos,los parnasianos y simbolistas, hasta los clásicos españoles y poetas del S.XIX.Sus