Un enlace covalente se forma cuando los átomos comparten uno o más pares de electrones. Las moléculas, que se forman cuando los átomos comparten electrones, son más estables que los átomos que las constituyen. Compartir un par de electrones da como resultado un enlace covalente simple
CÁNCER es un conjunto de enfermedades en las cuales el organismo produce células anormales derivadas de los propios tejidos más o menos parecidas a las originales de los que proceden, y que pueden comportase de diferentes modos, pero que en general tienden a llevar a la muerte al suje
2. EL ANÁLISIS ESTRATÉGICO El análisis estratégico consiste en estudiar datos relacionados con el estado y evolución de factores de los recursos y capacidad de organización.Algunos métodos que se utilizan para el análisis estratégico es el DAFO, que consiste en realizar un análisis ex
LITIASIS RENAL es una enfermedad causada por la presencia de cálculos o piedras en el interior de los riñones o de las vías urinarias (uréteres, vejiga). Los cálculos renales son acumulaciones similares a piedras que se forman a partir de sales minerales, y pueden llegar a alojarse en
2.4 LOS PENSADORES HUMANISTAS.Erasmo de Rotterdam nació en Róterdam en 1467 y falleció en Basilea. Es el humanista más grande de su tiempo. Su ideal es: la reforma gradual y pacífica de la iglesia y de la sociedad civil, mostro el principio de simpatías de Lutero, pero debido a su ale
Renacimiento: Es un movimiento cultural, filosófico y social que empieza en Italia en el s. XIV y llega a España en el s. XVI se vuelve la vista a la cultura clásica, de Grecia y Roma, tanto en la filosofía como en el arte, surgiendo el deseo de recuperar e imitar a los autores clásic
Huesos Introducción: Elesqueleto es el armazón de la anatomía humana que soporta el cuerpo y protege sus órganos internos. Funciones de los huesos: Sostén o armazón del cuerpo, protección de órganos vitales, formación de las células sanguíneas, almacén de minerales, sirven de punto de
La comunicación es una condición necesaria para la venta, no la única. Con la comunicación se pretende dar a conocer el producto al mercado. Elementos de la comunicación Emisor, mensaje, código, canal, receptor y respuesta. Proceso para una buena comunicación AIDA, atención, interés,
La Revolución Industrial supuso el paso de una economía agraria y artesanal a otra marcada por la industria y la producción mecanizada. Supone un cambio radical en todos los aspectos de la vida (sociedad, economía, política…) y se inició en Inglaterra a mediados del siglo XVIII.