La trufa (género Tuber) es un hongo ascomicete de la familia de las tuberáceas. Presenta una relación simbiótica micorrícica con árboles, como los castaños, nogales y especialmente del género Quercus como las encinas o los robles. Tiene una irregular más o menos redondeada, parecida
Resumen capítulo9 (348) “Sistemas esbeltos” Sistemas Esbeltos: Sistema de operaciones que maximizan el valor agregado por cada una de las actividades de una compañía, mediante la reducción de los recursos innecesarios y la supresión de los retrasos en las operaciones. Filosofía JIT: L
1) Evolución de la obra de Valle-Inclán. Justifica la inclusión de Luces de Bohemia en la etapa que corresponda.a) La evolución de Valle-Inclán es doble, tanto ideológica como estética, pues arranca del carlismo y del modernismo para acabar en una crítica de lo social con tintes anar
1)Planificación, se suele utilizar el término con dos alcances diferentes, pero que en nuestra concepción no disociamos: la planificación como elaboración de planes, programas y proyectos. la planificación como proceso y estrategia. Con mucha frecuencia, la idea que se tiene de la pla
La decadencia de la Rusia zarista: A principios del siglo XX Rusia era un Estado atrasado, gobernado por una monarquía absoluta con el apoyo de la nobleza y la Iglesia ortodoxa,propietarias de la mayor parte de las tierras.Había una gran masa de campesinos en extrema pobreza y la indu
*1)Planificación:Dos dimensiones interrelacionadas 1)Planificación como Proceso—-}Se realiza permanentemente. 2)Sistema dePlanificación–}(“Planificar la Planificación”)–}Elaboración de Planes y Programas(Organismos, Mecanismos,Relaciones funcionales). Q HACER DE LA P
ANTONIO BUERO VALLEJO (1916-2000). Nación en Guadalajara en 1916. Durante la Guerra civil participó en el lado republicano, su política marca como será su teatro. Al acabar la guerra fue detenido y condenado a muerte, pero se le conmutó esta pena por la de 30 años de prisión donde com
La implantación del urbanismo democráticoLa herencia urbana de los decenios anteriores es la de una ciudad que ha incrementado notablemente su extensión y población, con un gran número de barriadas de subvención oficial, pero con un gran déficit de servicios (espacios verdes, transpor
– Su destino principal son las comunidades con grandes centros urbanos y de servicios: Cataluña, Madrid, Andalucía, Comunidad Valenciana, Baleares y Canarias. Recientemente, la saturación del mercado laboral de estas regiones ha provocado algunas migraciones hacia las comunidad