·Paisaje agrario del norte peninsular húmedo: Comprende el norte y el noroeste de la Península Ibérica. El medio físico muestra un relieve accidentado con escasas superficies llanas y clima oceánico lluvioso todo el año. La estructura agraria se caracteriza por: La población tradicion
Localización Fue escrita en1951, fecha en la que España se encontraba sumida en laposguerra. Al escribirse en esta época tan cercana a la nuestra, el entorno léxico y social es bastante similar al de nuestros días. CARACTERISTICAS DE SU ESTILO La intención de Cela es reflejar en todo
La enorme cantidad y variedad de residuos que generamos constituye uno de los más graves problemas ambientales, consecuencia de la sociedad de consumo en la que nos encontramos inmersos. Los residuos contribuyen a una importante pérdida de materias primas y energía, y ocasionan un gra
Sócrates Sócrates de Atenas (en griego Σωκράτης, Sōkrátēs; 470 — 399 a. C.)[1][2][3] fue un filósofo clásico ateniense considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo
Es un fragmento del primer mensaje del rey D. Juan Carlos I al pueblo español. Lo pronunció, el 22 de noviembre de 1975 ante las Cortes Orgánicas y el Consejo del Reino, con motivo de su investidura como Rey de España y habiendo prestado previamente juramento a los Principios del Movi
Periodo entre guerras. entre el final de la Primera Guerra Mundial y el inicio de la Segunda Guerra Mundial (1918-1939) marcada por la consolidación de regímenes autoritarios – Italia, Benito Mussolini y el Fascismo; Alemania, Adolfo Hitler y el Nacionalsocialismo; España, Francisco F
Siglo XVIII. Teatro y ensayo. Comienza tras la Guerra de Sucesión, y el ascenso de la dinastía Borbón, lo que supone un afrancesamiento en España. Se produce el declive del absolutismo y comienza el despotismo ilustrado. La clase dominante es la burguesía. La Ilustración supone una r
Poema del cante jondo Su segundo grupo de escritos conforman el Poema de cante jondo, publicado en 1931.Se inscribe dentro de la línea neopopularista de la G. 27 y utiliza varios poemas cortos que pueden leerse como poemas independientes o como fragmentos de uno largo encadenados. Se
LA POESÍA BARROCA.TEMAS.La poesía barroca siguió cultivando los temas de la anterior poesía (el amor relacionado con la naturaleza y la mitología), con una gran intensificación de los recursos expresivos. Predominan la expresión de la idea de desengaño y la conciencia de crisis de la