Portada » Biología » La Reproducción Biológica: Procesos y Tipos Fundamentales
La función de reproducción es el conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos (progenitores) se perpetúan y dan lugar a nuevos organismos, sus descendientes. Prologa los sistemas biológicos a lo largo del espacio y del tiempo, asegurando la continuidad de la especie (población).
Existen dos tipos de reproducción:
La reproducción asexual permite a un solo progenitor generar descendencia genéticamente idéntica. Este proceso se manifiesta de diversas formas en distintos tipos de organismos.
Los organismos unicelulares, como las bacterias, los protozoos y algunas algas, se reproducen asexualmente utilizando diferentes mecanismos, como la bipartición, la gemación o la esporulación.
Solo unos pocos animales pueden reproducirse asexualmente mediante dos formas diferentes: gemación y fragmentación.
La reproducción asexual en las plantas es mucho más frecuente que en los animales. Existen dos tipos principales: reproducción asexual vegetativa y reproducción asexual por esporas.
Intervienen los órganos vegetativos de la planta (raíz, tallo, hojas). A partir de un solo individuo que contenga yemas en su interior y mediante sucesivas divisiones celulares, se originan nuevas plantas idénticas al progenitor. Los nuevos brotes se originan a partir de una parte de la planta materna (raíz, tallo subterráneo o aéreo, o un bulbo). Se distinguen dos tipos:
Son formas de obtener nuevos individuos a partir de una porción del cuerpo del progenitor. Se distinguen dos tipos:
Es característica de los musgos, los helechos y de otros organismos que no son vegetales como los hongos. Una espora es una única célula rodeada de una resistente cubierta que, al caer al suelo, se multiplica para originar un nuevo organismo. Las esporas se forman en órganos especiales llamados esporangios.