Portada » Magisterio » Implementación y Funcionamiento de los Servicios de Atención Domiciliaria (SAD)
Los Servicios de Atención Domiciliaria (SAD) proporcionan determinados servicios a personas que, aun teniendo cierto grado de dependencia, pueden continuar viviendo en su entorno habitual.
Es un programa integrado en el domicilio de las personas que se hallan en situación de dependencia, con el fin de atender sus necesidades de la vida diaria.
Las actuaciones del SAD tienen un carácter:
Es un servicio dirigido a todas aquellas personas que presentan dificultades parciales o totales en su autonomía personal. Los perfiles de necesidad incluyen:
El índice de cobertura del SAD nos da una idea de la extensión del servicio entre la población, tomándose como referencia la población mayor de 65 años.
El índice se calcula dividiendo el número de personas usuarias entre el total de la población mayor de 65 años.
Este índice está influenciado por dos factores principales:
El técnico debe poseer las siguientes habilidades:
Incluyen todas aquellas actuaciones destinadas a promover y mantener el bienestar personal y social de la persona usuaria.
Todas las actuaciones están relacionadas con la atención física y sanitaria y la ayuda en la realización de actividades cotidianas.
Las tareas de apoyo psicosocial están destinadas a promover e impulsar las actividades de la vida social y relacional de la persona usuaria, consiguiendo su participación e integración en su comunidad.
La solicitud es el documento a través del cual una persona requiere el servicio, expresando formalmente su necesidad.