Portada » Música » Evolución de la Música Medieval: Canto Gregoriano, Ars Antiqua y Ars Nova
La Edad Media abarca el periodo comprendido desde la Caída del Imperio Romano en el año 476 d.C. hasta mediados del siglo XV d.C. La Edad Media se divide en Alta Edad Media y Baja Edad Media.
Se llama Canto Gregoriano al repertorio de canciones recopiladas y unificadas por el Papa San Gregorio Magno en todos los territorios cristianos de Europa.
Son canciones de estilo trovadoresco con temática religiosa.
Se conoce como Ars Antiqua al periodo que abarca desde 1170 hasta aproximadamente 1310. Durante este tiempo, hubo grandes avances en notación musical.
A partir de 1250, los organa y los conducti desaparecen gradualmente. Durante la segunda mitad del siglo XIII, el tipo de composición más importante es el motete. Este será doble o triple, dependiendo de las voces que contenga además del tenor.
Otro tipo de composición de esta escuela es el discantus, un estilo nota contra nota que aquí evoluciona a neuma contra neuma.
En el siglo XIV comienza una época de crisis provocada por distintas causas:
España se halla bajo la influencia francesa, por lo que la música que se hace aquí, sobre todo en la zona catalana, se parece mucho al estilo francés.
Contaremos con dos fuentes básicas: