CRÍTICA DE LA RAZÓN PURA: Se distinguen tres partes, que corresponden a las tres facultades que se distinguen en el ser humano: – Estética trascendental (Sensibilidad) – Analítica trascendental (Entendimiento) – Dialéctica trascendental (Razón) Realmente, facultades
Immanuel Kant. CRITICA DE LA RAZÓN PURA: Kant se declara idealista y se opone al Realismo clásico. La crítica de la razón pura consiste en el discernimiento de los límites cognoscitivos de la razón pura, es decir, de la capacidad de conocer que opera mediante conceptos a priori.La met
Influencias recibidas y repercusión posterior: Kant es el gran sintetizador de las corrientes racionalista y empirista.– Del racionalismo Kant saca la siguiente convicción: Toda ciencia se apoya en unos contenidos anteriores a la experiencia (a priori), a los que llama trascende