1939 Las carácterísticas de los autores a comienzos del siglo XX son las siguientes: Denuncia de los males de España Pesimismo ante la situación histórica y pérdida de los valores.Influencia de la filosofíavén a Castilla un símbolo de patriotismo Renovación estética mediante el subje
II. Novela Novecentista Algunos autores que Pertenecen a la Generación del 14 o Novecentismo son: Eugenio D’Ors, Salvador de Madariaga, Gregorio Marañón, Gabriel Miró, Ramón Pérez de Ayala, Ramón Gómez de la Serna.Al igual que Los intelectuales que formaban parte de la Generación Del
LA DÉCADA DE LOS CUARENTA 1.POESÍA En esta época surgen dos corrientes:– Poesía arraigada: Vinculada al bando vencedorTemas: amor, la familia, la fe católica, el paisaje castellano etc. Estilo: busca la belleza y la perfección formal en moldes clásicos.Lenguaje: sobrio y equilib
TEATRO DE 1939-2000:. Tras la guerra, la situación no invita al triunfo de las artes escénicas: la censura controla todo lo que sale a la luz; el público desea un teatro fácil que le permita dar la espalda a la guerra. Solo aceptan en sus carteles textos que buscan el entretenimiento.
LA NARRATIVA DESDE 1940 HASTA LOS AÑOS 70 I.-LA NOVELA DE LOS PRIMEROS AÑOS DE POSGUERRA: En 1939 muchos autores se han exiliado. Su obra se realiza al margen de la literatura que se hace en España y, en general, tratan con insistencia sobre el tema de la guerra. Entre los poetas que
POESÍA Antonio Machado (BIOGRAFÍA) Nacíó en 1875 en Sevilla, en una familia ilustrada y republicana. Se trasladó a Madrid donde estudió en la Institución Libre de Enseñanza. Entabló amistad con autores como Rubén Darío. En 1907, enseñó en Soria, donde se casó con su mujer Leonor, quie