Procesos Biofisiológicos Durante el periodo prenatal se producen los procesos de sexuación corporal: se forman las gónadas, órganos genitales y diferenciación sexual del cerebro. Hasta la pubertad no se vuelven a producir cambios tan importantes a nivel biofisiológico. Al nacer, la an
El sujeto no cambia de objetivo, pero sí la forma de obtenerlo.3. Propuesta de metas alternativas.4. Evasión/depresión. Ante el sentimiento de fracaso y la incapacidad de asumir metas alternativas, el sujeto se refugia en conductas inmediatamente gratificantes y que no le supongan nin
Vida sexual Existen conceptos Equivocados que plantean que la actividad sexual debe desaparecer a edad Avanzada como un apagamiento fisiológico inevitable, por tanto, desear o hacer En materia sexual después de los 60 años es visto de manera, no natural, no Fisiológica, ni moral, ni s
SEXO Es El conjunto de las peculiaridades que caracterizan los individuos de una Especie dividíéndolos en masculinos y femeninos, y hacen posible una Reproducción que se caracteriza por una diversificación genética. EROTISMO Designaba originalmente al amor Apasionado unido con el dese