Conceptos Fundamentales del Marxismo Valor El valor de toda mercancía lo determina la cantidad de tiempo de trabajo socialmente necesario invertido en su producción. En una mercancía hay que distinguir: Su valor de uso: su capacidad para satisfacer una necesidad humana. Su valor de ca
Infraestructura y Superestructura En su materialismo histórico, Marx distingue dos niveles en cada sociedad: la infraestructura (la base económica material) y la superestructura (el sistema legal y judicial). La infraestructura se compone de las fuerzas productivas y las relaciones de
Oferta de Bienes (Basada en la Función de Producción) – Se basa en la función de producción. – Supone que la función de producción tiene rendimientos a escala constantes, lo cual ocurre si zY = F(zK, zL). – El supuesto de los rendimientos a escala constantes implica
La Administración y Gestión de las Organizaciones La administración, para cumplir sus funciones, afronta diversos problemas tales como: Necesita organizar el trabajo según la productividad. Debe dirigir al trabajador hacia la productividad y la realización. Es responsable de la obtenc
Fuentes de Financiación para Empresas Los activos financieros son títulos que reconocen una deuda por parte de quien los emite o vende y que dan el derecho a cobrar por parte de quién los tiene o compra. Tipos de Fuentes de Financiación Existen diferentes maneras de clasificar las fue
NATURALEZA DE LOS FACTORES (desde la economía) 1- Bienes intermedios: son bienes materiales agotables y consumibles en su primer uso. Por ser materiales admiten, en principio, la posibilidad de su almacenamiento. Estos factores pierden totalmente su potencialidad productiva al ser emp