Portada » Economía » Elementos Fundamentales del Modelo de Negocio para el Éxito Empresarial
Un segmento de mercado se define como un grupo de personas con necesidades comunes y características distintivas respecto a otros grupos. Las empresas deben seleccionar estratégicamente los segmentos a los que desean dirigirse y aquellos a los que no. Para cada segmento seleccionado, la organización debe considerar lo siguiente:
La propuesta de valor es el factor determinante que inclina a un cliente a elegir una empresa sobre otra. Su finalidad principal es solucionar un problema o satisfacer una necesidad del cliente. Como bien se dice, «los clientes no compran productos, compran soluciones a sus problemas y beneficios».
Los canales son las vías a través de las cuales la empresa se comunica, distribuye y vende su propuesta de valor. Se pueden clasificar en:
La relación con clientes se refiere al tipo de vínculo que se busca establecer con cada segmento de clientes definido. Estas relaciones se basan en los siguientes fundamentos u objetivos:
Las fuentes de ingresos son las maneras en que una empresa obtiene beneficios económicos a partir de sus productos o servicios. A grandes rasgos, se pueden dividir en:
Los recursos clave son los activos más importantes para el funcionamiento de un modelo de negocio. Estos pueden ser:
Las actividades clave son las acciones más importantes que una empresa debe realizar para que su modelo de negocio funcione. Estas actividades están intrínsecamente relacionadas y condicionadas por los recursos clave. Algunos ejemplos incluyen:
Las asociaciones clave comprenden la red de proveedores y socios que contribuyen al funcionamiento de un modelo de negocio. Estas pueden incluir:
La estructura de costos abarca todos los gastos asociados a la implementación de un modelo de negocio. Se distinguen dos tipos principales de costos:
El capital de trabajo o inversión representa el dinero necesario para los primeros meses de operación, cubriendo costos fijos hasta que el flujo de caja sea suficiente.
Un MVP es una versión preliminar de un producto o servicio que incluye sus características más esenciales. Su objetivo es recopilar información sobre la interacción de los clientes y sus opiniones acerca de dichas características. Un MVP:
Una hipótesis de emprendimiento es una suposición o afirmación sobre aspectos cruciales de un negocio, formulada con el propósito de ser probada y validada.
Existen diversos tipos de innovación:
La incubación de empresas proporciona un entorno protegido que facilita a las startups el acceso a conocimientos especializados y redes de contactos. Los emprendedores reciben apoyo en:
La incubación facilita el desarrollo y ajuste del modelo de negocios. Las acciones implementadas deben adaptarse a los entornos específicos para abordar los problemas que enfrentan los emprendedores.
Una aceleradora brinda apoyo a emprendimientos con ideas validadas y clientes iniciales fidelizados. Facilita recursos, mentoría y conexiones para impulsar un crecimiento rápido.
Este proceso está dirigido a emprendimientos que ya han validado su propuesta de valor. Su objetivo es: