Portada » Economía » Conceptos Esenciales: Feedback, Publicidad, Netiqueta y Calidad de Servicio
Aunque las tres son formas de feedback del cliente, difieren en su propósito y formalidad:
Para poder percibir y describir la imagen corporativa de una marca, es fundamental analizar sus componentes. Aunque se mencione una marca «Ejemplo», los principios de análisis son universales. Al analizarla, nos centraríamos en:
Una imagen corporativa sólida suele ser coherente en todos estos puntos, generando una percepción clara y consistente en la mente del consumidor.
La publicidad es una forma de comunicación pagada que busca persuadir a un público objetivo para que realice una acción, como comprar un producto, utilizar un servicio o adoptar una idea. Sus características principales son:
Un ejemplo de publicidad ilícita es el siguiente:
Anuncio de una crema antiarrugas: «Con la Crema Milagro Z, elimina todas tus arrugas en solo 3 días, ¡garantizado!»
Esta publicidad es ilícita por considerarse publicidad engañosa. Utiliza afirmaciones exageradas y no verificables («elimina todas tus arrugas», «en solo 3 días») que inducen a error al consumidor, prometiendo resultados imposibles o muy improbables. La ley prohíbe la publicidad que, de cualquier forma, induzca a error a sus destinatarios o sea susceptible de perjudicarles, especialmente si afecta a las características del producto o servicio.
Una netiqueta (del inglés netiquette, la unión de network y etiquette) es el conjunto de reglas de comportamiento y buenas maneras que se deben seguir al comunicarse e interactuar en entornos digitales, como correos electrónicos, redes sociales, foros, chats y videollamadas. Es, esencialmente, la etiqueta en la red.
La calidad del servicio es el grado en que un servicio satisface o supera las expectativas y necesidades de un cliente, brindándole una experiencia positiva y valiosa. No se trata solo de cumplir con lo prometido, sino de cómo se entrega ese servicio: con eficiencia, empatía, accesibilidad, capacidad de respuesta y un enfoque centrado en el cliente. Un servicio de calidad deja al cliente con la sensación de que su tiempo, dinero y confianza fueron bien invertidos.
En el contexto del servicio, una anomalía es cualquier desviación, inconsistencia o error respecto a los estándares, procesos o expectativas preestablecidas en la entrega de un producto o servicio. Es un fallo o una situación inesperada que rompe la fluidez y el buen funcionamiento, pudiendo afectar la satisfacción del cliente o la eficiencia operativa.