Portada » Economía » Conceptos Contables y Estrategias de Financiación Empresarial
Significa la propiedad o el derecho al uso de patentes y marcas.
Significa la propiedad o el derecho al uso de programas informáticos, páginas web, etc.
Solares de naturaleza urbana, fincas rústicas, otros terrenos no urbanos, minas y canteras.
Edificios en general, cualquiera que sea su destino.
Unidades complejas que especializan el proceso productivo.
Equipos o máquinas de fabricación que se utilizan para elaborar los productos.
Mobiliario, material y equipos de oficina, excepto los informáticos.
Ordenadores personales, servidores, impresoras, etc.
Vehículos de todas las clases utilizados para transportar personas, animales o bienes.
Inversiones temporales en acciones u otros valores de sociedades, cuyo fin no sea el principal de la empresa.
Recoge la disminución de valor por depreciación del inmovilizado intangible. Se sitúa en el activo, con signo negativo.
Refleja contablemente la depreciación de los elementos del inmovilizado material. Se sitúa en el activo, con signo negativo, por el valor inicial del inmovilizado.
Bienes adquiridos por la empresa y destinados a la venta sin transformación.
Materiales que se transforman en productos terminados.
Productos fabricados por la empresa destinados al consumo final o a su utilización por otras empresas.
Derechos de cobro de la empresa sobre compradores de bienes a crédito.
Derechos de cobro sobre clientes, formalizados en efectos de giro aceptados.
Deudas de Hacienda con la empresa que se originan por la devolución de impuestos, etc.
Inversiones temporales en acciones u otros valores de sociedades.
Disponibilidades de medios líquidos en caja.
Saldos a favor de la empresa en cuentas bancarias, con disponibilidad inmediata.
Capital suscrito en las sociedades que revistan forma mercantil.
Capital suscrito por una empresa individual.
Registra las reservas establecidas por la Ley de Sociedades Anónimas.
Establecidas libremente por la empresa.
Beneficios o pérdidas del último ejercicio pendientes de aplicación.
Las contraídas con entidades de crédito por préstamos recibidos y otros débitos, con vencimiento superior al año.
Deudas con suministradores de bienes del inmovilizado, con vencimiento superior al año.
Deudas con suministradores por compra de mercaderías con factura.
Deudas con proveedores, formalizadas en letras de cambio aceptadas.
Deudas con suministradores de servicios que no tienen la condición estricta de proveedores.
Tributos a favor de las Administraciones Públicas pendientes de pago.
Cotizaciones y otras obligaciones pendientes de pago.
Las contraídas con entidades de crédito por préstamos recibidos y otros débitos, con vencimiento no superior al año.
Este tipo de financiación se utiliza para adquirir equipo, inmovilizado o capital permanente, y se paga en varios años. Algunas de sus formas son:
Incluye:
Están orientadas principalmente a apoyar a emprendedores. Entre ellas se encuentran: