Portada » Economía » Fundamentos Esenciales del Marketing: Estrategias, Segmentación y Posicionamiento
El Marketing es el proceso por el que las empresas crean valor para sus clientes y generan fuertes relaciones con ellos para hacerlos sentir parte de la marca.
El proceso se define por la secuencia:
Necesidad → Deseo → Demanda
La jerarquía de necesidades de Maslow es fundamental para entender las motivaciones del consumidor.
Comer, dormir, respirar, tomar agua, abrigo, refugio. Si estas necesidades no están cubiertas, las demás no importan.
Buscan protección, estabilidad, bienestar físico o económico.
Sentirse parte de un grupo (amigos, familia, comunidad). Amor, afecto, pertenencia, conexión.
Ser valorado, respetado por sí mismo y los demás. Éxito, confianza, estatus, prestigio.
Cumplir metas, sueños, alcanzar el alto potencial. Conocimiento, independencia, desarrollo espiritual.
El Satisfactor es el bien de consumo que cubre las necesidades de las personas, facilitándoles la vida (productos o servicios).
El proceso de marketing es un ciclo que nunca termina y consta de cinco pasos esenciales:
La investigación de mercados implica buscar, indagar, analizar, recopilar datos y buscar opciones para encontrar evidencia real que sustente las decisiones.
La información necesaria se obtiene de tres fuentes principales:
Son las que ya existen y son de fácil acceso. Se ven primero debido a su rapidez y menor costo. Sin embargo, pueden no ser específicas para la necesidad o estar desactualizadas.
Información original recopilada específicamente para el propósito de la investigación.
Sirven para comprender el porqué de los comportamientos.
Sirven para cuantificar y confirmar hipótesis con números.
Aproximación estructurada
Esta es la parte más crítica. La definición apropiada del problema garantiza guía y dirección a todo el proceso. Se necesita 1 objetivo general y 3 o 4 objetivos específicos.
Es la respuesta posible a los objetivos de la investigación.
Comunicación expresa enviada por el cliente a la empresa investigadora, donde se detalla la información que se necesita para la toma de decisiones.
Dividir el mercado en grupos más pequeños de compradores con necesidades, características o comportamientos distintos que puedan requerir estrategias o mezclas de marketing particulares. (Kotler)
Una vez que se segmenta, se elige a qué grupo se va a atender.
Elegir bien el target permite diseñar correctamente el Marketing Mix (4P).
Existen cuatro estrategias principales para cubrir el mercado:
Se ignoran las diferencias entre mercados y se intenta llegar a todos con una sola oferta.
Diseños particulares para cada segmento, adaptando la oferta a las necesidades específicas.
Enfocado en uno o pocos segmentos, caracterizado por una alta especialización.
Personaliza al máximo (por persona o zona), como las campañas de marketing basadas en la ubicación.
El Insight es el significado real que tienen los productos para las personas, el porqué profundo de “busco, quiero, uso, etc.”
Entendimiento profundo de creencias, valores, motivaciones, deseos y emociones del consumidor.
Descubrir un insight es descubrir una motivación en común. Permite diseñar estrategias de marketing más efectivas, ya que conecta a la marca con el lado emocional de las personas.
En el mercado, es lograr que un producto ocupe un lugar claro, distintivo y deseable en la mente de los consumidores meta en relación con los productos competidores.
Para diferenciarse, la ventaja debe ser:
Nota: Lo físico es fácil de copiar; lo intangible es casi imposible.
Es una guía para el equipo de Marketing para definir cómo posicionarse. Debe incluir:
Es el conjunto de etapas por las cuales un potencial cliente recorre antes de comprar. Es fundamental para preparar una estrategia efectiva según la etapa en la que se encuentre el cliente.
Puede ser activado por estímulos internos (hambre, sed, fatiga) o externos (publicidad de comida).
El consumidor busca opciones para satisfacer la necesidad. La cantidad y profundidad de la búsqueda dependen del producto (no es lo mismo comprar un chicle que un auto).
Se pueden usar dos o más fuentes a la vez.
El consumidor compara las opciones y elige la que mejor se adapta a lo que busca.
Factores que influyen en la decisión:
Una vez que el cliente compra y usa el producto, evalúa si cumplió con sus expectativas. Esta etapa es fundamental para la fidelización.
