Portada » Historia » Historia de España: Sexenio Democrático, Restauración y Transformaciones del Siglo XIX
El reinado de Isabel II estuvo marcado por una creciente inestabilidad:
En 1866, progresistas, demócratas y republicanos firmaron el **Pacto de Ostende**, en el que acordaron deponer a Isabel II y democratizar la vida política española.
En 1868 se produjo un **pronunciamiento** para deponer a Isabel II, liderado por los generales **Serrano** y **Prim**. La revolución, conocida como «**La Gloriosa**», triunfó, y la reina se vio obligada a abandonar España. Tras derrocar a la reina, se constituyó un **Gobierno Provisional** presidido por Serrano, que convocó a elecciones a Cortes Constituyentes. Estas aprobaron la **Constitución de 1869**.
**Amadeo I** fue un rey democrático, pero tuvo que hacer frente a la oposición de los **monárquicos**, la **Iglesia** y los **republicanos**. Durante su breve reinado estallaron una guerra en Cuba y una **guerra carlista**.
En 1874, **Martínez Campos** proclamó rey a **Alfonso XII**, hijo de Isabel II. Alfonso, partidario de la **monarquía constitucional**, nombró presidente de gobierno a **Antonio Cánovas del Castillo**.
La **Constitución de 1876** intentó ser conciliadora y se basó en el **bipartidismo**:
El monopolio del Gobierno por parte de conservadores y liberales fue posible por la **corrupción electoral**.
En el siglo XIX, España seguía siendo un **país agrario** en el que el 70% de la población activa trabajaba en labores agropecuarias.
La **desamortización de las tierras** consistía en la incautación por el Estado de tierras amortizadas. Destacan las grandes desamortizaciones de **Mendizábal** (que vendió tierras de la Iglesia) y **Madoz** (que afectó a bienes de los ayuntamientos y otras instituciones).
La Revolución Industrial en España sufrió un notable retraso debido a varios factores:
Las primeras industrias se desarrollaron principalmente en:
En 1831 nació la **Bolsa de Comercio** en Madrid para la negociación de los valores de las empresas.
La sociedad española del siglo XIX se estructuró en **clases sociales**:
Las primeras manifestaciones del **movimiento obrero** fueron acciones **luditas** de destrucción de máquinas o fábricas.
Hacia 1840 surgieron las primeras **asociaciones obreras**. Reivindicaban el **derecho de asociación**, que no se reconoció en España hasta la época del Sexenio Revolucionario.
**O’Donnell** había creado en 1854 la **Unión Liberal**, un partido centrista que alternó en el gobierno con los **moderados** hasta 1868. Fue un periodo de cierta estabilidad, pero hacia 1864 la **crisis económica** se acentuó y desde 1866 los progresistas y los demócratas empezaron a conspirar para derrocar a Isabel II.
Aspecto | Moderados | Progresistas |
---|---|---|
Soberanía | Compartida entre las Cortes y el Rey | Nacional |
Sufragio | Censitario restringido | Censitario más amplio |
Poder Legislativo | Cortes con el Rey. Parlamento bicameral (Congreso y Senado) | Cortes. Parlamento unicameral (Congreso) |
Poder Ejecutivo | Rey. Nombra al Gobierno | Rey. Nombra al Gobierno |
Poder Judicial | Tribunales y jueces | Tribunales y jueces |
Atribuciones del Rey | Ejecutar las leyes, disolver el Congreso, nombrar los senadores, dirigir la política exterior… | Ejecutar las leyes, disolver el Congreso con condiciones, nombrar algunos senadores, dirigir la política exterior con condiciones… |
Derechos Individuales | Limitados | Más amplios |
Confesionalidad | Estado confesional católico, sin libertad de culto | Estado confesional católico, con libertad de culto |