Portada » Derecho » Nociones Esenciales de Derecho Civil: Contratos, Obligaciones y Bienes
<h3>1. Actos a Título Oneroso sin Consentimiento Conyugal</h3>
<h4>Los actos a título oneroso realizados por un cónyuge sin el consentimiento del otro, en relación con bienes **comunes**, son un ejemplo de: **Anulabilidad**.</h4>
<h3>2. Obras en Arrendamientos Urbanos (LAU 1994)</h3>
<h4>En la **Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994**, el arrendatario estará obligado a soportar la realización por el arrendador de obras de **conservación** cuya ejecución no pueda diferirse a la conclusión del arrendamiento.</h4>
<h3>3. Carácter del Contrato de Fianza</h3>
<h4>El **contrato de fianza** tiene carácter **subsidiario**.</h4>
<h3>4. Definición de la Causa del Contrato</h3>
<h4>La **causa del contrato** es la **función socioeconómica** del tipo contractual.</h4>
<h3>5. Plazo de la Acción de Saneamiento por Vicios Ocultos</h3>
<h4>La **acción de saneamiento por defectos o gravámenes ocultos** de la cosa vendida prescribe a los **seis meses** contados desde la entrega de la cosa vendida.</h4>
<h3>6. Sustitución en el Contrato de Mandato</h3>
<h4>En el **contrato de mandato**, el mandatario puede nombrar sustituto si el mandante no se lo ha prohibido.</h4>
<h3>7. Venta de Bienes de Incapaz sin Autorización Judicial</h3>
<h4>La **venta de bienes inmuebles de un incapaz** hecha por su tutor sin autorización judicial es **nula de pleno derecho**.</h4>
<h3>8. Contrato sin Expresión de Causa</h3>
<h4>Si no se expresa la **causa** en el contrato, este es: **Válido** (si la causa existe y es lícita, aunque no se exprese).</h4>
<h3>9. Requisitos para la Responsabilidad por Evicción</h3>
<h4>Para que el vendedor responda de **evicción** es necesario que haya evicción de la cosa comprada, es decir, cuando el comprador es privado del todo o parte de ella por **sentencia judicial firme**.</h4>
<h3>10. Mandato con Pluralidad de Mandantes</h3>
<h4>En el **contrato de mandato**, si dos o más personas han nombrado un mandatario para un negocio común, le quedan obligadas **solidariamente**.</h4>
<h3>11. Efectos del Dolo Incidental</h3>
<h4>El **dolo incidental** solo obliga al que lo empleó a indemnizar **daños y perjuicios**.</h4>
<h3>12. Naturaleza de los Tratos Preliminares</h3>
<h4>Los **tratos preliminares** no **vinculan** la contratación.</h4>
<h3>13. Compraventa con Pacto de Retro</h3>
<h4>En la **compraventa con pacto de retro**, el vendedor se reserva el derecho a volver a adquirir las cosas en las condiciones estipuladas en el contrato.</h4>
<h3>14. Efectos del Contrato de Mutuo o Simple Préstamo</h3>
<h4>En el **contrato de mutuo o simple préstamo**, el que recibe el préstamo de dinero o cosa fungible adquiere su **propiedad** y está obligado a devolver otro tanto de la misma especie y calidad.</h4>
<h3>15. Requisitos de la Causa del Contrato</h3>
<h4>Son **requisitos de la causa del contrato**: que sea **existente, verdadera y lícita**.</h4>
<h3>16. Definición de Donación Remuneratoria</h3>
<h4>Es **donación remuneratoria**: la que se hace a una persona por sus méritos, siempre que no sea una deuda exigible.</h4>
<h3>17. Sociedades Civiles</h3>
<h4>En las **sociedades civiles**: Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.</h4>
<h3>18. Extinción de la Fianza por Prórroga</h3>
<h4>En el **contrato de fianza**, la prórroga concedida al deudor por el acreedor sin el consentimiento del fiador **extingue la fianza**.</h4>
<h3>19. Plazo de la Acción de Anulabilidad</h3>
<h4>La **acción de anulabilidad** tiene un plazo de **caducidad de 4 años**.</h4>
<h3>20. Plazo de Garantía en Venta de Bienes de Consumo</h3>
<h4>En la **Ley de Garantías en la Venta de Bienes de Consumo**, el vendedor responde de las **faltas de conformidad** que se manifiestan en el plazo de: **Dos años** desde la entrega.</h4>
<h3>21. Límite del Descubierto en Cuenta Corriente (Ley de Crédito al Consumo)</h3>
<h4>En la **Ley de Crédito al Consumo**, el descubierto en cuenta corriente no puede ser superior a **2,5 veces el interés legal del dinero**.</h4>
<h3>22. Definición de Elementos Esenciales del Contrato</h3>
<h4>Son **elementos esenciales del contrato**: aquellos sin los cuales el contrato no puede existir.</h4>
<h3>23. Perfección de la Donación</h3>
<h4>La **donación** no obliga al donante, ni produce efecto, sino desde la **aceptación**.</h4>
<h3>24. Responsabilidad del Arquitecto (Art. 1591 CC)</h3>
<h4>En el **contrato de arrendamiento de obra** establecido en el **artículo 1591 del Código Civil**, el arquitecto responde de los **vicios de la dirección y del suelo**.</h4>
<h3>25. Desistimiento Unilateral en Derecho Español</h3>
<h4>En nuestro **Derecho Civil**, el **desistimiento unilateral** está permitido en las normas del **Código de Comercio**, pero no como regla general en las normas del **Código Civil**.</h4>
<h3>26. Efectos del Error en la Persona</h3>
<h4>El **error en la persona** solo invalidará el contrato cuando la consideración a ella hubiese sido la **causa principal del contrato**.</h4>
<h3>27. Forma de la Donación de Bienes Muebles</h3>
<h4>La **donación de bienes muebles** puede hacerse **verbalmente o por escrito**.</h4>
<h3>28. Plazo de Garantía Decenal</h3>
<h4>El **plazo de 10 años** establece una **garantía** (referido a la responsabilidad decenal en la construcción).</h4>
<h3>29. Beneficio de Excusión en la Fianza</h3>
<h4>En el **contrato de fianza**, el fiador no puede ser compelido a pagar al acreedor sin hacer antes **excusión de todos los bienes del deudor**.</h4>
<h3>30. Perfección del Contrato entre Ausentes</h3>
<h4>Si el que hace la **oferta contractual** y el que la acepta se encuentran en lugares distintos, ¿cuándo se perfecciona el contrato? Desde que, habiendo remitido su aceptación el aceptante, no pueda ignorarla el oferente sin faltar a la **buena fe**.</h4>
<h3>31. Pago en Compraventa de Bienes Inmuebles</h3>
<h4>En la **compraventa de bienes inmuebles**, el comprador podrá pagar aún después de expirado el término de pago en tanto no haya sido **requerido judicialmente o por acta notarial**.</h4>
<h3>32. Carácter del Contrato de Comodato</h3>
<h4>El **contrato de comodato** es **esencialmente gratuito**.</h4>
<h3>33. Actos a Título Gratuito sin Consentimiento Conyugal</h3>
<h4>Los actos a título gratuito realizados por un cónyuge sin el consentimiento del otro, en relación con **bienes comunes**, son un ejemplo de: **Nulidad**.</h4>
<h3>34. Duración de Arrendamientos de Vivienda (LAU 1994)</h3>
<h4>En la **Ley de Arrendamientos Urbanos de 1994**, la duración de los arrendamientos de vivienda será la libremente pactada por las partes, con **prórroga obligatoria por plazos anuales hasta que se alcance una duración mínima de cinco años**.</h4>
<h3>35. Contrato de Depósito</h3>
<h4>El **contrato de depósito**: Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.</h4>