Portada » Magisterio » Fundamentos Esenciales en Pedagogía y Diseño Curricular
Se solicitó identificar el enfoque pedagógico de un caso práctico y justificarlo, explicando todas sus características. El enfoque identificado fue el sociocrítico.
A continuación, se presentan tres definiciones esenciales en el ámbito educativo:
La fundamentación de la democracia es un fin primordial de la enseñanza obligatoria. El ejercicio democrático exige una educación que capacite para la participación activa en la discusión de los intereses públicos. En este sentido, la escuela se concibe como un espacio democrático, un lugar donde se desarrollan actividades y se establecen tiempos escolares que brindan la oportunidad de ejercer la convivencia democrática.
El currículo, en esta concepción, se entiende como la acción y la práctica educativa. Es una construcción realizada entre docentes y alumnos, y la creación activa de todos aquellos que, directa o indirectamente, participan en la escuela. Además, el currículo es la “vida comunicativa de la escuela”. No se trata solo de intenciones, sino de la escenificación de estas mismas llevadas a cabo en el entorno escolar. Destaca también que reconoce la importancia de los procesos sociales en la práctica educativa. Finalmente, el currículo es lo que ocurre en las aulas: se traduce, se vive y se interpreta.
Este método se basa en los centros de interés y los proyectos de trabajo. El aprendizaje se fundamenta en proyectos donde se aprende haciendo, los alumnos descubren por sí mismos, y el proceso se centra en el estudiante. Implica la investigación, el desarrollo de destrezas, la planificación y la discusión de ideas, entre otras actividades.
Son los diferentes procesos de adaptación que experimenta el currículo propuesto por la Administración. Dicha concreción se desarrolla a través de documentos de centro, como pueden ser el Proyecto Educativo de Centro (PEC) o el Proyecto Curricular de Etapa (PCC). El currículo resultante puede ser semiabierto o semicerrado.
A continuación, se detalla la distribución de competencias y destinatarios en los niveles de concreción curricular:
Se mencionan y explican los principios metodológicos fundamentales en la Educación Infantil:
Nota: El documento original mencionaba 7 puntos, aunque solicitaba explicar 6. Se han mantenido y explicado todos los puntos presentes en el texto original.
Los proyectos de trabajo se desarrollan a través de las siguientes fases: