Portada » Formación y Orientación Laboral » Marco Legal del Contrato de Trabajo en España: Derechos y Obligaciones
El contrato de trabajo es el acuerdo entre un empresario y un trabajador en el que ambos manifiestan su voluntad de iniciar una relación laboral y las condiciones en que esta se desarrollará.
El Estatuto de los Trabajadores excluye las siguientes relaciones:
Son relaciones laborales que, por sus particularidades, tienen una regulación específica, aunque se rigen supletoriamente por el Estatuto de los Trabajadores:
El Estatuto de los Trabajadores es la norma básica de regulación de las relaciones laborales. Regula los derechos y deberes de empresarios y trabajadores derivados de la relación laboral, la jornada de trabajo, las garantías salariales, las causas de modificación, suspensión y extinción del contrato, la negociación colectiva, etcétera.
Los convenios colectivos son los acuerdos libremente negociados entre los representantes de los trabajadores y de los empresarios en los que se establecen las condiciones de trabajo y de productividad en un ámbito laboral para un periodo de tiempo determinado.
El trabajador es la persona física que voluntariamente presta servicios por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección de otra persona, física o jurídica (empresa), denominada empresario o empleador.
Una empresa puede contratar a:
El empresario puede ser una persona física o jurídica (sociedades mercantiles) o una comunidad de bienes.
Las sociedades mercantiles realizan contrataciones a través de sus representantes legales.