Portada » Magisterio » Currículo Español: Fundamentos, Niveles y Estrategias Didácticas
El currículo es la regulación de los elementos que determinan los procesos de enseñanza y aprendizaje para cada una de ellas.
El modelo curricular español es el planteamiento básico que sirve de referencia para elaborar el currículo.
El aprendizaje cooperativo es una técnica que permite que los alumnos se asocien en grupos para la realización de tareas. Para ello, se deben cumplir una serie de condiciones:
Esta metodología no anula las funciones del profesor, pero este debe tener en cuenta algunas normas:
La dinámica de grupos se basa en criterios como los objetivos, el ambiente, las habilidades de liderazgo, los componentes y el tamaño del grupo. Son técnicas muy adecuadas no solo para el aprendizaje de temas teóricos, sino también para el desarrollo de actitudes, hábitos, etc.
Algunas de estas técnicas son:
La didáctica general es aquella que se ocupa de estudiar todos los principios y técnicas válidos para la enseñanza de cualquier materia, mientras que la didáctica específica se ocupa de estudiar aspectos concretos.
La didáctica es la ciencia que estudia los contenidos y los métodos de enseñanza.
La evaluación puede entenderse de dos maneras principales:
La evaluación es el proceso que se caracteriza por los principios de continuidad, sistematización, flexibilidad y participación de los sectores implicados en él. Se orienta a valorar la evolución de los procesos de desarrollo de los alumnos y a tomar, en consecuencia, decisiones necesarias para perfeccionar el diseño y el desarrollo de la programación en su conjunto y también en sus unidades. El objetivo de esta tarea es mejorar la calidad de acción educativa de los docentes y potenciar al mismo tiempo su desarrollo personal y profesional.
Los tipos de evaluación se clasifican según diferentes criterios: