Portada » Formación y Orientación Laboral » Cambios y Adaptaciones en el Contrato de Trabajo: Movilidad, Modificación y Suspensión
Definición: Es el cambio de funciones habituales prestadas por el trabajador. El empresario le asigna funciones distintas de las habituales, lo que implica una variación respecto a las propias de su categoría o grupo profesional.
La movilidad geográfica incluye traslados y desplazamientos. Los traslados son cambios de centro de trabajo de la misma empresa que exigen cambio de residencia. El desplazamiento supone un cambio temporal que exige al trabajador residir eventualmente en población distinta de su domicilio. Un desplazamiento superior a 12 meses en 3 años se considerará traslado.
Cuando existan probadas razones económicas, técnicas, organizativas y de producción.
Se producen cuando existan probadas razones económicas, técnicas, organizativas y de producción.
Es la modificación de la prestación o de las condiciones de ejecución por iniciativa del empresario. Debe existir probadas razones económicas, técnicas, organizativas y de producción.
Es la cesación de los efectos esenciales del contrato, aunque el vínculo contractual permanece vivo. La suspensión exonera de las obligaciones recíprocas de trabajar y remunerar el trabajo.