Prevención de Riesgos en el Manejo Manual de Carga: Guía Completa El manejo manual de carga es un área crucial en la prevención de riesgos laborales. Se considera carga cualquier objeto o ser vivo que pese más de 3 kilos. Lesiones más frecuentes Lumbago: Lesión violenta o accidente qu
Distribución Racional de las Tareas a lo Largo de la Jornada A) Horas de Alto y Bajo Rendimiento Se deben identificar las horas de respuesta activa y aquellas con un rendimiento menor. B) Clasificación y Asignación de las Tareas en Función de la Curva de Rendimiento Es necesario clasi
Control de Calidad en Productos Cosméticos Envasados A) Controles del Producto Envasado Al igual que en un producto farmacéutico, se debe controlar que el producto cosmético contenga la información que permita la trazabilidad, las condiciones idóneas para el almacenamiento y las indic
Tipos de Camiones y su Uso en el Transporte de Mercancías Camiones Especializados Camión portabobinas de acero: Dispone de cuñas en la base del remolque para ajustar las bobinas, evitando su desplazamiento. Camión de transporte de pulverulentos: Transporta mercancía a granel y permite
Preguntas de Verdadero o Falso N° V/F PREGUNTA 1 De acuerdo con la ley 20551, el plan de cierre de una faena minera debe revisarse cada cinco años. 2 La empresa principal deberá implementar en la obra, faena o servicios propios de su giro un sistema de gestión de la seguridad y salud
¿Qué se entiende por explotación según la Ley 26.842? Para entender qué es la explotación, debemos saber que se entiende por trata al ofrecimiento, la captación, el traslado o la acogida de una persona a los fines de explotación. Se entiende por explotación, según la Ley 26.842, vario
Ley de Patrimonio Histórico Artístico de 1933 La Ley de Patrimonio Histórico Artístico de 1933 contenía 72 artículos, divididos en cinco títulos y un título preliminar, con una distribución desigual: 22 artículos sobre inmuebles, cuatro sobre excavaciones, 13 sobre objetos muebles, 11
Salto al Agua Equipado con Chaleco Salvavidas y Traje de Inmersión El procedimiento más seguro para la natación con chaleco salvavidas o traje de supervivencia será hacerlo de espalda, usando los brazos a modo de remos. Natación de Socorrismo Socorrista a nado con chaleco salvavidas:
Puntos de Pulso El pulso se puede tomar por palpación en diferentes partes del cuerpo: Pulso carotídeo: en la mitad inferior de la cara lateral del cuello, delante del músculo esternocleidomastoideo (arteria carótida). Pulso humeral: ligeramente por encima del pliegue del codo, en la
¿Qué es una Historia Clínica? La historia clínica es el conjunto de documentos que contienen los datos, valoraciones e informaciones de cualquier índole sobre la situación y la evolución clínica de un paciente a lo largo del proceso asistencial. Constituye el documento básico del sist