Relieve cárstico Relieve carácterístico de las cordilleras de plegamiento alpinas donde el material predominante es la caliza, que se disuelve fácilmente con el agua creando formas típicas de este relieve:cuevas, gargantas Relieve herciniano Relieve formado a partir de la orogénesis H
CONCEPTOS-2 PUNTOS Amplitud térmica : Es la diferencia entre los valores Máximos y mínimos de las temperaturas de una zona.Puede referirse a la Amplitud térmica anual o diaria. Anticiclón Zona de la atmósfera donde la presión es superior a la de las Regiones circundantes. Como la pres
Origen de los problemas ambientales : surgen a raíz del modelo de desarrollo dominante. Este modelo consiste en conseguir la mayor ganancia económica en el menor tiempo posible, tratando a los recursos naturales como inagotables. Esto causa la actual crisis ambiental, donde los recurs
EL ESPACIO GEOGRÁFICO ESPAÑOL 1. LA COMPOSICIÓN DEL TERRITORIO Situado en la zona templada del Hemisferio norte. Comprende un territorio peninsular compartido con Portugal y Andorra, dos archipiélagos Baleares y Canarias y las ciudades norteafricanas de Ceuta y Melilla. España Peninsu
El tipo de poblamiento es concentrado y la propiedad agraria son extensos latifundios. En esta agricultura extensiva de secano en latifundios (openfield) destaca el cultivo de cereales, vid, olivo y girasol. En las zonas de regadío del valle del Duero y del Ebro encontramos minifundio
Desarrollo y Natalidad El desarrollo equilibra a la disminución de la tasa de Mortalidad, al reducir también la tasa de nacimientos por variación de las Expectativas Al reducirse la tasa de mortalidad, es más fácil adecuar El tamaño de la familia al deseado La mejora de la posición so
//////// PARTES GEOGRÁFICAS DE UNA CUENCA:Según el área y estado de desarrollo aparece 1 o 2: // CUENCA DE RECEPCIÓN:Parte más alta, concentra todo el caudal del agua.Altas Lluvias. Zona productora de agua (cuenca Alta). / Características:• Pendientes y Tº variables. •Ecosistemas div
//////// PARTES GEOGRÁFICAS DE UNA CUENCA:Según el área y estado de desarrollo aparece 1 o 2: // CUENCA DE RECEPCIÓN:Parte más alta, concentra todo el caudal del agua.Altas Lluvias. Zona productora de agua (cuenca Alta). / Características:• Pendientes y Tº variables. •Ecosistemas div
VIII ESPAÑA EN LA UníÓN EUROPEA 8.1. La integración española en Europa España ingresó en la UE en 1986 debido a que hasta entonces no cumplíó las condiciones políticas exigidas y estaba más atrasada en ecnomía. 8.1.1 Las factores de la integración Políticamente la instauración de la
3.- MIGRACIONES EXTERIORES. La dinámica de la población se explica por la acción conjunta del crecimiento natural y de los Movimientos migratorios. El saldo migratorio es la diferencia entre los inmigrantes (los que vienen) Y los emigrantes (los que se van). A) La Emigración española.