Distribución ESPACIAL DE LAS ACTIVIDADES INDUSTRIALES: Desde los años setenta se ha ido generando una modesta industrialización, motivada por el aprovechamiento de los recursos naturales e impulsada por el Plan Badajoz, la industria en Extremadura se localiza en unos ejes espaciales
Tema 4.La segunda oleada Suiza Fue uno de los países más precoses en desarrollarse, su tasa de crecimiento ecónómico fue de los mayores. La disminución potenció su desarrollo estructural y despegue económico. Se destaca la importancia que tuvo el ingreso real (subida de los precios y
1. Del crecimiento económico al desarrollo sostenible 1.2. ¿Cómo definir el desarrollo?-Durante décadas, la idea dominante fue que el desarrollo de un territorio se identificaba con su crecimiento económico y podía medirse con indicadores como el PIB, la renta de la población o el emp
Las materias primas son recursos naturales q transforman la industria.Pueden ser: -orgánicos: proceden de seres vivos, proceden de la agricultura ( algodón), de la ganadería( piel) de la explotación forestal ( madera) y de la pesca ( aceites)-Minerales: vienes de la corteza terrestre
CIUDAD Núcleos de población de más de 10.000 habitantes con alta densidad de población y edificación, con actividades industriales y terciarias e influencia sobre el espacio que los rodea. TASA DE URBANIZACIÓN: Relación entre la población que vive en las ciudades respecto a la poblaci
PAISAJES AGRARIOS DE ESPAÑA -Paisaje agrario del norte peninsular húmedo: comprende el norte y el noroeste de la península. La estructura agraria se caracteriza por la actual población escasa y envejecida, poblaciones dispersas. Las explotaciones son minifundistas. Los usos del suelo
TEMA 19: Características E IMPLICACIONES DEL MODELO MIGRATORIO DEL PERÍODO DESARROLLISTA: LA INTENSA Redistribución DE EFECTIVOS Y EL Éxodo RURAL COMO TIPO DE Migración DOMINANTE Finales del Siglo XIX a 1950 El éxodo rural se acelera, se trasvasa población del sector primario al secun
* AGRICULTURA INTENSIVA Y AGRICULTURA EXTENSIVA Según el aprovechamiento del suelo, la agricultura puede ser intensiva o extensiva. • La agricultura intensiva se practica en lugares muy poblados dos el terreno es escaso y las propiedades pequeñas. Se produce mayor cantidad de p
pirámide DE población Una pirámide de población es un doble gráfico de barras que representa en el eje vertical los grupos de población por edad, divididos de cinco en cinco años, y separadospor sexos, y en el eje horizontal el número de habitantes que corresponde al grupo o su porcen
Cambio Climático en África y Evolución: En el oeste y centro de África subtropical, las lluvias eran abundantes y en el oriental son mucho menores. Los vientos fríos y secos del noroeste perjudican a la región oriental. Como consecuencia de estas condiciones la vegetación del oeste de