Epistemologia La filosofía de Hume lleva al extremo las tesis empiristas. Confiando en la experiencia como fuente de conocimiento, afirma que la razón elabora conclusiones generalizando observaciones particulares. Se propuso construir una teoría de la mente por la que explicaría el co
1. LO APOLÍNEO, LO DIONISIACO Y EL PROBLEMA DE SÓCRATES: Punto de partida de la filosofía de Nietzsche, reflejado en El nacimiento de la tragedia (su 1ª obra). En ella, analiza la tragedia griega, en que la vida aparece como impulso vital y raíz de todo, y ante la cual solo cabe una
La experiencia como origen del conocimiento.A diferencia del racionalismo, el empirismo de Hume toma la experiencia como origen y límite de nuestros conocimientos. Supone la crítica al innatismo, que afirma la existencia de ‘’ideas’’ producidas por la mente y no por la experiencia. Al
Ética- el ética es la parte de la filosofía que reflexiona sobre la moral por eso se le llama también filosofía moral. Se encuentra por tanto en un nivel deferente: nos e trata de un conjunto de reglas que dirigen la conducta sino de la reflexión y el análisis de esas normas. Mientras
La libertad consiste en escoger entre diferentes alternativas. Frente a una situación en la que se dan distintas posibilidades de acción, la libertad significa elegir aquella que uno quiere, de forma voluntaria. Ser libre supone ser, No se pueden exigir responsabilidades de aquello qu
El problema del método y el proyecto cartesiano Una de las principales preocupaciones de Descartes, que en otros lugares es para marcar el comienzo de la filosofía moderna va a ser la cuestión del método por lo menos 3 razones por motivo 1. El método de la dispersión y la anarquía del
La libertad como autonomía: -La libertad de elección: la libertad es como una capacidad de la voluntad para elegir entre posibles posibilidades. Una capacidad como esta exige tres características: 1 que nuestra voluntad no esté ya determinada a obrar. 2 que no sea arbitraria, la simpl
LA FILOSOFIA EN GENERAL DE PLATON: 1.)EL SENTIDO DE LA FILOSOFÍA PLATÓNICA: Hay k entender la filosofía de Platón, en primer lugar como una reaccion contra las teorías filosóficas de los sofistas (el relativismo, el escepticismo y el empirismo). En segundo lugar, por la situación polí
Contexto histórico-cultural-filosófica de Nietzsche La vida de Nietzsche (1844-1900) ocupa la II mitad del S.XIX que se caracterizó por profundas transformaciones que se iniciaron con la modernidad.En este siglo se extienden por Europa la revolución industrial y las revoluciones liber
Conocimiento y verdad: Durante toda la historia de la filosofía, se ha ofrecido como solución al enigma del conocimiento el hecho de que existen dos mundos, o dos realidades, dependiendo del filósofo que lo explique. Desde Platón, Descartes, Kant o incluso el propio cristianismo, ha s