Ciencia Significa saber. No todo nuestro saber puede considerarse científico, ya que buena parte de nuestros conocimientos ordinarios o comunes, basado en hechos cotidianos, no so estrictamente científicos. Conocimiento científico: es una organización teórica y sistemática del conocim
no se menciona, alimentos y vivienda, o lo que es lo mismo, y la comunidad en particular eran los de la familia, que se la unidad social básica en la que el hombre tiene autoridad sobre el niños, esclavos y las mujeres (con este último, la autoridad democrática), y la comunidad como r
Biografía Nietzche Friedrich Wilhelm Nietzsche nacíó el 15 de Octubre de 1844 en Alemania. En Naumburgo Vivíó con su madre, su hermana Elisabeth, su abuela y dos tías, realizando sus primeros estudios en el instituto local, entre 1854 y 1858. Su padre murió a los 36 años. Tuvo una sal
2.2. Tema y estructura 90 Tema central, el rechazo de la monarquía absoluta. La monarquía absoluta es el estado de naturaleza.En los posibles conflictos entre un monarca absoluto y sus súbditos no existe ningún juez al que apelar. Por tanto, la monarquía absoluta no es un estado. 95.
Marx.Se ha convertido ya en un tópico tradicional presentar la obra de Marx como el resultado de una triple influencia: de la filosofía hegeliana, del socialismo francés, y de la economía política inglesa. A partir de ellas, Marx desarrollará un nuevo marco conceptual sobre el que aca
RELACIÓN ENTRE FE Y RAZÓN.Podríamos afirmar que de un predominio inicial de la fe se fue pasando a una creciente valoración de la razón. Pero cuando se valoraba la razón, muchos pensadores cristianos criticaban esta posición reivindicando la primacía de la fe. Y es que, asociada a las
SISTEMAS NORMATIVOS: L antropología y la historia de la cultura muestran que las sociedades han elaborado una moral , que incluye :- Un modelo de s.H ,de su condición y virtudes .- Un modelo de comportamiento .- Un modelo de sociedad . Antes , se atribuían a una divinidad , pero en la
Maquiavelo: (1469-1527) Es un hombre del Renacimiento por lo que tiene una mentalidad Renacentista. Obras: “El príncipe”, “Los discursos sobre la primera década del Tito Livio”. Circunstancias políticas de su época: empiezan a formarse los primeros Estados nacionales: Francia, Castill
*Comparación: El primer punto de comparación entre Platón y Marx es la manera en la que quieren dividir a la sociedad.Platón divide a la sociedad, primero en dos clases sociales: los guardianes, que son los que conocen las leyes verdaderas y en los que domina la parte de la voluntad,
LOS GRANDES TEMAS DE LA FILOSOFÏA 1) El problema de la naturaleza Los filosofos presocráticos comenzaron a plantearse por primera vez el problema de la naturaleza.Buscaron una explicación alternativa a los mitos y llegaron a determinar el primer principio,sus caracteristicas y las cau