Ortega y Gasset. Contexto.1. Contexto histórico La filosofía orteguiana se sitúa en un período de vital importancia en la reciente historia de nuestro país: la Restauración borbónica, en la persona del rey Alfonso XII (1874-1923); la dictadura del general Primo de Rivera desde 1923, c
3.6 DARWINISMO SOCIAL Lo extra científico es lo que no forma parte de la ciencia. El darwinismo social es una doctrina que se inspira en los principios de Darwin y de la ciencia para extraer conclusiones extra científicas de una teoría fundamentada y científica, y también para justifi
1. EL CONOCIMIENTO (EPISTEMOLOGÍA) Desarrollada en la Crítica de la Razón Pura. Kant elabora una teoría de conocimiento, el idealismo trascendental, que pretende ser una síntesis superadora, tanto del escepticismo empirista, como del dogmatismo racionalista, y que quiere mostrar cuále
1 Define qué es la ética La ética es una ciencia humana que estudia el comportamiento humano desde el punto de vista del bien y del mal. 2¿Es la ética una ciencia? Justifica tu respuesta La ética es una ciencia prescriptiva, pero que no es práctica o empírica. La ética es una ciencia
TEORIA DEL CONOCIMIENTO (Gnoseología, Epistemología) – Teoría racionalista del conocimiento:Énfasis sobre la razón, el intelecto, el conocimiento (intelectual), frente a la opinión (sensible). – Para Platón, conocer no es juzgar subjetivamente acerca de lo que nos parecen
El poder Hay distintas concepciones de poder: 1)El conjunto de aparatos e instituciones que garantizan la sujeción de los ciudadanos al Estado 2)El modo de sujeción que adopta la forma de norma 3)La dominación de un grupo sobre otro Foulcalt: entiende al poder “como una situación estr
Platón fue un filósofo ateniense, discípulo de Sócrates, que construyó el primer gran sistema filosófico expresado en un lenguaje repleto de imágenes. En su ontología distingue dos mundos, el sensible (la caverna/1ª sección de la línea)Formado por las imágenes y los objetos físicos y
Platón con su filosofía trata de encontrar una respuesta a los grandes problemas que se plantea el hombre, como son el ser (existencia), la ciencia, el conocimiento y el sentido de la vida. Desde esta perspectiva la filosofía para Platón no es una especulación desinteresada sino un tr
INTRO. Estudiamos principalmente la dimensión social del ser humano y valoramos la importancia de la cultura que generamos como seres racionales. El título se debe a que las personas tienen 3 niveles educativos distintos para integrarlos y realizarse. Se tratan los 3 planos de formaci
la filosofía quiere pensar en el universo y para ello busca algo indubitable. Encuentra al filósofo filosofando, es decir,encuentra el filosofar, el teorizar como acto y hecho vital, como un detalle de su vida y en su vida. 1*el origen de la filosofia*: El nacimiento de la filosofía