1. Modelos Sanitarios 1.1 Modelo Liberal o de Libre Mercado Características: La salud es un bien de consumo La gestión general supone un pago por el servicio Ejemplo: EEUU 1.2 Modelo Socialista Características: Es financiado totalmente por el estado Cobertura universal y gratuita Aten
Es la revisión, registro y análisis de todos los hechos sobre problemas relacionados con la transferencia y ventas de bienes o servicios del productor al consumidor, también como una técnica para conocer la conducta que, probablemente, van a seguir los consumidores en el futuro en fun
Métodos de Valuación de Inventarios FIFO (First In, First Out): El precio de las existencias más antiguas se asigna primero, hasta agotar el lote, y luego se continúa con el siguiente lote (de más antiguo a más nuevo). LIFO (Last In, First Out): El precio de las existencias más recien
Tabla de Costes del Ciclo de Explotación 1-Compra de materias primas 2- Ex. iniciales de materia prima 3- Ex. finales de materia prima 4- Consumo de materia prima 5- Mano de obra 6- Gastos generales de fabricación 7- Costes de la producción del período 8- Ex. iniciales de productos en
Escuela Clásica Frederick Taylor Etapas del Estudio Científico: Analizar tarea Diseñar la mejor forma de realizarla/implementarla Seleccionar trabajadores Capacitar trabajadores Pagar incentivos Visualización del hombre como extensión de una máquina. Henri Fayol: Proceso Administrativ
I. Percepción Proceso mediante el cual los individuos organizan e interpretan las impresiones sensoriales para darle un sentido al entorno. Factores a considerar: Factores del Blanco (objeto): Novedad, Movimiento, Sonidos, Tamaño, Antecedentes, Proximidad y Similaridad. Factores del p
Tipos de Administración según los Dueños del Capital Existen tres tipos principales de administración según los dueños del capital de las empresas: Administración Pública: El capital pertenece al Estado. Ejemplos: Presidencia de la República, Ministerios, servicios dependientes de los
Patentes Las patentes son derechos de propiedad privada que reconocen al inventor el derecho exclusivo de explotar industrialmente su invención durante un periodo de 20 años. Su objetivo es fomentar la innovación tecnológica y la competencia, así como estimular la divulgación de infor