Mide la capacidad de la empresa para generar liquidez o tesorería con la que hacer frente a sus compromisos de pago inmediatos, a muy corto plazo. Este índice se calcula mediante la relación por cociente entre el efectivo y otros activos líquidos equivalentes y el pasivo corriente, o
La oferta agregada es el monto total del producto que empresas y familias deciden ofrecer para un cierto nivel de precios y salarios en una economía En la función de producción: Q = Q ( L, K, T ) L: Trabajo K: Capital T: Tecnología Tanto K como T se suponen fijos en el corto plazo, po
TEMA 5 LAS OBLIGACIONES CONTABLES Define contabilidad con tus propias palabras indicando la importancia que tiene, tanto para la empresa como para la sociedad en general. La contabilidad es un sistema de información, que utilizando las técnicas de registro, clasificación, resumen y an
¡PLAN PARCIAL El plan parcial desarrolla el plan general o el plan de sectorización para establecer la ordenación pormenorizada de ámbitos y sectores completos tanto en el suelo urbano no consolidado como en el suelo urbanizable. Cuando en el suelo urbano no consolidado los planes par
LA TEORÍA DE LA VENTAJA ABSOLUTA planteada por Adam Smith, como la capacidad de Producir un bien a un costo absolutamente menor medido en términos de unidades De trabajo. TEORÍA DEL EQUILIBRIO Y EL COMERCIO INTERNACIONAL, se basa en el estudio del mercado y de los Precios de las merc
4.1 Gestión DE LAS COMPRAS Aprovisionar: abastecer o Adquirir lo necesario.Comprar: Adquirir un bien. Diferencias entre las funciones De aprovisionamiento y compras (dentro del proceso logístico): Aprovisionamiento Compras Predecir las necesidades. Planificar y gestionar las Compras.
LOS AGENTES Económicos: ( Las familias o sectores domésticos, las empresas, el sector público.) 1.- las familias: Su función principal es la de consumir bienes y servicios para satisfacer sus necesidades, de acuerdo con sus gustos y con su nivel de ingresos.-Además, ofrecen a las empr
1.- Nombre y explique las tres preguntas que debe afrontar todo sistema económico Las preguntas son ¿Qué producir?, ¿Cómo producir? Y ¿Para quién producir? ¿Qué bienes se producen y en qué cantidades? Una sociedad debe decidir qué bienes producirá, en qué cantidades y cuándo los produ
LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS BANCARIOS CAJAS DE AHORRO-Funcionan prácticamente igual que la banca privada. Únicamente hay dos diferencias: las cajas no pueden captar fondos emitiendo títulos de renta variable y por otro lado reciben un tratamiento fiscal mas beneficioso que los banc
RESUMEN Economía La economía es la ciencia que se ocupa de la utilización de recursos, que son escasos y susceptibles de usos alternativos, para obtener bienes y servicios, con el fin de realizar una distribución equitativa entre las personas que componen la sociedad. Oikonomia (grieg