TEMA 2: LA HUMANIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE 1. RECURSOS NATURALES Recurso natural: todo aquello que la humanidad obtiene de la naturaleza para satisfacer sus necesidades físicas básicas y otras necesidades fruto de sus apetencias o deseos. Los recursos naturales se dividen en: No renovab
Subastas competitivas: quien desea comprar indica el precio al que está dispuesto a adquirir los títulos. Ofertas no competitivas: quien desea suscribir no señala el precio, de forma que sus adquisiciones se hacen al precio medio ponderado. Se clasifican las ofertas competitivas de me
EL SISTEMA FISCAL: Conjunto de normas, medios e instrumentos con los que cuenta la Hacienda Pública para desarrollar sus funciones. Funciones: Recaudación, administración y empleo de los medios necesarios para satisfacer las necesidades públicas. LA HACIENDA PÚBLICA: Actúa a través de
Actividad Económica y la Empresa La actividad económica surge con el fin de superar el problema de la escasez de recursos necesarios para satisfacer las necesidades de la sociedad. Aquello a lo que renunciamos es el coste de oportunidad. El sistema económico es la forma en que una soc
La decisión: Tipos: a) Según nivel jerárquico: Estratégicas: resuelven las cuestiones para la existencia de la organización. Tácticas: se relacionan con las actividades que realiza la organización. Logísticas: sirven de apoyo a las actividades principales de la organización. b) Según
Mercado: es el conjunto de acuerdos o intercambios de servicios productivos, por parte de los trabajadores y salarios por parte de las empresas ajenas o empleadores. Las empresas dan a las familias dinero en forma de salario y los trabajadores trabajo. Mercado laboral como institución
Los Gerentes y los departamentos de RR.HH. logran sus metas cuando se proponen fines claros y cuantificables. Estos objetivos equivalen a parámetros que permiten evaluar las acciones que se llevan a cabo. En ocasiones los objetivos se consignan por escrito, en documentos cuidadosament
Clases de precios Precio al por mayor y al por menor: el primero se aplica a la compra en grandes cantidades (el que pagan los mayoristas), y el otro es de venta al público. Precio autorizado: necesita autorización de la administración pertinente para ser aumentado. Precio bruto: es e
Sistema Económico Es el modo en que se maneja la producción y distribución de todos los bienes. Libre mercado absoluto Todas las decisiones las toma el mercado y no interviene el Estado (capitalismo). Economía Planificada Todas las decisiones las toma el Estado (Socialismo). Mixto Com
1- LA EMPRESA COMO SISTEMA Y SU ENTORNO Entendemos que un sistema es un conjunto de elementos relacionados entre sí. Este sistema económico pertenece a un tono unitario relacionado con el entorno o el medio en el que actúa. Para entender la empresa deberíamos tener en cuenta las entra