CRÓNICA El texto que se va a comentar pertenece a la novela Crónica de una muerte anunciada (1981), cuarto capítulo, del autor Gabriel García Márquez que nació en Aracataca (Colombia) en 1928. Este escritor pertenece al grupo de narradores que impulsaron la narrativa hispanoamericana
1)Teorías antropológicas: La antropología es una ciencia muy joven, sus orígenes están desde hace un par de siglos atrás. Es una disciplina social que estudia las relaciones a través de procesos culturales. En este ensayo se abordaran las diferentes ideologías, pensamientos y escuelas
Introducción La humanidad se enfrenta a importantes desafíos que se focalizan en un incremento de la población mundial sin precedentes, que pone en tensión la producción de alimentos. Los países tropicales, que pertenecen en su inmensa mayoría al Tercer Mundo, son los que más están su
La libertad como autonomía: -La libertad de elección: la libertad es como una capacidad de la voluntad para elegir entre posibles posibilidades. Una capacidad como esta exige tres características: 1 que nuestra voluntad no esté ya determinada a obrar. 2 que no sea arbitraria, la simpl
1. DOS MODELOS DE NOVELAla narrativa y la lírica experimentan un profundo cambio en el Renacimiento, está marcado por la aparición de la novela realista. tiene personajes marginales qué encarnan los problemas sociales de la época 1.1. NOVELA IDEALISTAsus protagonistas pertenecen a la
DONATO BRAMANTE (1444-1514) Es un hombre puente entre el Quatroccento y el Cinqueccento. Llega a Roma procedente delnorte. Su proyecto más importante lo realiza en San Pedro de Roma. Este arquitecto comenzó su etapaartística como pintor. Se dio a conocer en ciudades del norte italiano
PALACIO ITALIANO QUATTROCENTO S.XV. El perfil de Florencia está marcado por la cúpula de Brunelleschi y una serie de torres y campaniles. Los palacios hasta ahora aparecen concebidos como fortalezas, debido a las luchas de poder. Uno de los nuevos grandes temas es la importancia de la
La Guerra Fría Se denomina Guerra Fría al enfrentamiento que tuvo lugar durante el siglo XX, desde el final de la Segunda Guerra Mundial (1945) hasta la caída del comunismo que se dio entre 1989 (Caída del Muro de Berlín) y 1991 (golpe de estado en la URSS), entre los bloques occident
1. PERCEPCION, MEMORIA E IMAGINACION Percepción es la ordenación, integración o configuración que el sujeto hace de las sensaciones que sus receptores le aportan, para darles un significado cognoscitivo. Por eso, las percepciones son construcciones. Esta operación se realiza a través