Análisis de la expresió n v el contenido de «Romance del infante Amaldos» El texto comienza con una frase exclamativa en la que el autor expresa sus sentimientos ante 10 que va a ocurrir después (narrador omnisdente que valora los hechos y que los adelanta)· Los hechos ocurren» la mañ
Determinación del potencial hídrico y contenido de agua de un tejido vegetal: Objetivo: Observar los cambios de turgencia que ocurren en las células vegetales cuando están en contacto con medio hipertónico, hipotónico e isotónico Determinar el potencial hídrico de tejidos vegetales m
-La raza, la edad y el sexo importan mucho menos que las formas de relaciones en la teoría de redes. VERDADERO -La burocracia mecánica corresponde al núcleo operativo. FALSO CORRESPONDE A LA ESTRUCTURA TECNICA. -Según la teoría de Maslow, los seres humanos una vez que tienen cubiertas
El pensador El autor de esta obra es August Rodin y la crea en el año 1880 – 1900. Es una escultura exenta (sedente) y esta echa de bronce, su altura es de 198cm. y pertenece al estilo postimpresionista. Se localiza actualmente en el museo de Rodin (Paris) y tiene un tema simbólico. L
EL ESTADO Y LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Escrito por Manuel Méndez. Profesor de Filosofía | | | Visto: 80182 1º.-INTRODUCCIÓN Vivimos en una sociedad democrática, disfrutamos de libertad, justicia, educación, sanidad, etc., podemos elegir a nuestros representantes, formamos un pueblo ba
La experiencia como origen del conocimiento.A diferencia del racionalismo, el empirismo de Hume toma la experiencia como origen y límite de nuestros conocimientos. Supone la crítica al innatismo, que afirma la existencia de ‘’ideas’’ producidas por la mente y no por la experiencia. Al
Análisis de falla : es una disciplina empleada por el mantenimiento dentro de las industrias, que asocia las causas, o formas que han causado una falla y a las características y desarrollo de ella, a fin de identificarlas y posteriormente realizar acciones correctivas o preventivas a
Ética- el ética es la parte de la filosofía que reflexiona sobre la moral por eso se le llama también filosofía moral. Se encuentra por tanto en un nivel deferente: nos e trata de un conjunto de reglas que dirigen la conducta sino de la reflexión y el análisis de esas normas. Mientras
Esta definición resalta la intención del acto médico, es decir, el querer provocar voluntariamente la muerte del otro. La eutanasia se puede realizar por acción directa, v.g. proporcionando una inyección letal al enfermo, opor omisión, v.g. no proporcionando el soporte básico para la