7. LA CELEBRACIÓN DE LOS TRATADOS EN EL D.ESPAÑOL (fase inicial, intermedia y final)España, como Estado soberano goza de la capacidad para celebrar tratados internaciones. La CE y otras normas nacionales regulan el proceso de celebración de los tratados internacionales. Estas normas i
6. NULIDAD, TERMINACIÓN Y SUSPENSIÓNLa aplicación de un trato en vigor, en su conjunto o para alguna de las partes, puede negarse si concurre una causa de nulidad, terminación y suspensión. La Convención de Viena se preocupa por la estabilidad de los tratados y de ahí que establezca q
Acuifero: Embolsamiento de agua de precipitación infiltrada sobre un estrato impermeable subterráneo;conjunto formado por el agua subterránea y la roca que la almacena,por donde circula el agua.En Navarra es destacable el acuífero de Urbasa-Andía,que descarga por el Nacedero del Urede
TEMA 17: LA HIPOTECA. CONCEPTO. La hipoteca, su concepto, está en los artículos 1876 CC y 104 de LH. La redacción de ambos es idéntica, dicen que la hipoteca está sujeta directa e inmediata sobre los bienes que se le imponen, cualquiera que sea su poseedor, al cumplimiento de la oblig
TEMA 12: SERVIDUMBRE. La servidumbre es un derecho real limitado en cosa ajena porque el objeto gravado pertenece a otra persona. El CC regula esta servidumbre de manera asistemática, es decir, no tiene un orden lógico. Se encuentra entre los artículos 530-604 del CC. Y dentro de ese
INDUSTRIALIZACIÓN Fue un proceso de modernización general de la estructura económica. Entre 1700 y 1914 la población en los sectores económicos y la sociedad experimentaron cambios profundos, dando lugar a nuevas necesidades económicas que provocaron un prodigioso avance tecnológico.
Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar y Ponte Palacios y Blanco nacido en Caracas el 24 de julio de 1783. Sus padres Juan Vicente de Bolívar y Ponte y María de la Concepción Palacios y Blanco. Vivió los primeros años de su vida bajo el cuidado especial de una esclava de
1 Definición de estreñimiento Se trata de un trastorno del sistema digestivo que consiste en la falta de movimiento regular de los intestinos, lo que produce una defecación infrecuente, con esfuerzo y una sensación en el cuerpo de una defecación incompleta, es decir de no haber podido
1. Tipos de contaminación 1.1 Según su origen Naturales: Consiste en la presencia de determinadas sustancias en el agua sin que intervenga la acción humana: partículas sólidas y gases atmosféricos arrastrados por las otras de lluvias y aguas de deshielo: esporas, residuos vegetales… T