1-Obligación contable de loa empresa (libros, usuarios, función de la contabilidad…) (224, 225, 229). El Código de comercio obliga a que las empresas lleven unos libros de contabilidad. Libros obligatorios: 1-libro diario y 2- libro de inventario y cuentas anuales. La función de la co
1.Afectividad fundamental. se define como:La capacidad innata e inconsciente para experimentar sentimientos y emociones al recibir los estímulos.Eta capacidad es lo que suele llamarse «afectividad fundamental» que se diferencia de las tres situaciones afectivas básicas:-Emoción:fenóme
TEMA 6. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL. MODERNIZACIÓN DE LAS INFRAESTRUCTURAS: EL IMPACTO DEL FERROCARRIL. 1. INTRODUCCIÓN. España experimentó durante el siglo XIX un proceso de modernización y desarrollo industrial. Este desarrollo industrial se circunscribió a estas zonas costeras por su fác
1 La poesía épica. 1.1 Definición. Los poémas épicos son poemas narrativos que narran las hazañas de un héroe, que se presenta como un modelo para su pueblo. Generalmente, la poesía épica aparece en los orígenes de los pueblos, por lo que es una de las manifestaciones más antiguas de
Hume=conocimiento.Hume aplicó el principio empirista, según el cual todos los contenidos de nuestra mente proceden exclusivamente de la experiencia y de ella dependen.Impresiones e ideas. Para Hume, solo conocemos nuestras propias percepciones, que son los hechos de conciencia que exp
Los personajes:En la obra aparecen alrededor de 300 personajes (reales y ficticios) de los cuales alrededor de 40 representan con sus peripecias cotidianas la vidade la ciudad de Madrid durante tres días de posguerra. Aunque algunos, como Martín Marco o doña Rosa, tengan un mayor prot
TEMA 15: EL SISTEMA DE CIUDADES EN ESPAÑA Las ciudades son como imanes, tela de arañas, que establecen relaciones con otras ciudades y subordinan a un espacio o entorno llamado hinterland. Según este sea mayor o menor, es decir, en función de la extensión del radio de acción de la ciu
Introduccion: en las ultimas décadas la estructura de la población española ha cambiado. A comienzos del XX, la mayor parte de la población era joven, pocos ancianos y los adultos eran iletrados, en cambio, en la actualidad la mayoría de la población es anciana, pocos jóvenes y los ad
Cúpula de Santa Maria de las Flores: Fecha: 1418-1446 (Quattocento). Localización: Florencia. Autor: Filippo Brunelleschi. Estilo: Arquitectura renacentista italiana. -Contexto Histórico: El Renacimiento es un movimiento artístico que se inició a comienzos del siglo XV y se prolongó h