MARX. Problema del conocimiento La obra de Marx es el resultado de una triple influencia: la de la filosofía hegeliana; la de la economía política inglesa y la del socialismo francés (llamado posteriormente «socialismo utópico», por contraposición a su propia interpretación del social
SAN AGUSTÍN. Problema del conocimiento Agustín entendió la filosofía como una continua búsqueda de la verdad, que nos guía en la práctica del bien para la consecuencia de la felicidad. Tras su paso por el maniqueísmo, el escepticismo y el neoplatonismo, Agustín encontró la verdad plen
El teatro español desde la Posguerra hasta la actualidad Los autores españoles obligados a abandonar su país tras la guerra, continúan con su actividad literaria sobre todo en países hispanoamericanos. Durante los primeros años de la posguerra, el teatro sufrió también del empobrecimi
LA DENUNCIA SOCIAL En esta novelaDelibes denuncia directamente y mediante las actitudes y el comportamiento de los personajes, la injusticia en que viven los pobres que protagonizan la novela y que son, a su vez, el símbolo de todos los humillados. Por eso se elige como marco un corti
Es provocado por las actividades humanas produciendo efectos negativos sobre las salud auditiva, física y mental de las personas.Las principales causas son aquellas relacionadas con las actividades humanas como el transporte (aviones, motocicletas, trenes…), la construcción de e
El ensayo y el teatro en el siglo XVIII Es tradicional afirmar que el siglo XVIII no fue el de mayor esplendor de nuestras letras. Pese a ello, tampoco es cierto que sea un siglo monolítico, donde el Neoclasicismo, con sus virtudes y defectos, lo ocupara todo, sino que hubo distintas
La política educativa de los organismos internacionales Los organismos internacionales hoy cumplen un papel preciso tanto para la educación como la Educación Comparada en particular, tal y como lo demuestra en su labor aplicada sobre los diversos sectores de la educación.Los organismo
1.- EL SECTOR SECUNDARIO: El sector secundario engloba aquellas actividades que se encargan de transformar los recursos extraídos de la naturaleza (materias primas) en productos elaborados destinados al consumo. Engloba dos actividades: la industria y la construcción La actividad econ
ELASTICIDAD Es la variacion de la cantidad demandada del producto cuando se modifica el precio.La relacion demanda–Precio, suele ser negativa, ya que al subir el precio se reduce la demanda, y una subida del precio aumenta la demanda. si el porcentaje de cantidad demandada es ma